-
Citas célebres (259)
por Alfonso Estudillo
"Una única cosa le he pedido a Dios, una nimiedad: "Oh, Señor, haz ridículos a mis
enemigos." Y Dios me la concedió."
François Marie Arouet, Voltaire (1694–1778)
Filósofo y escritor francés.
* * *
"Como un mar, alrededor de la soleada isla de la vida, la muerte canta noche y día su canción sin
fin."
Rabindranath Tagore (1861-1941)
Poeta y filósofo de origen bengalí
* * *
"La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de
aplicar los conocimientos en la práctica."
Aristóteles (384 aC - 322 aC)
Filósofo griego
* * *
"Existe una manera de presentar la causa propia tratando al público con tal frialdad y condescendencia
que no pueda menos que notar que aquello no se hace para complacerlo. El principio debe ser siempre no
hacer concesiones a quienes no tienen nada que dar pero todo que ganar de nosotros. Podemos esperar a que
supliquen de rodillas, aun si tardan mucho en hacerlo."
Sigmund Freud (1856-1939)
Médico y neurólogo austriaco, creador del psicoanálisis
* * *
"La filosofía es el cultivo de las facultades mentales. Desarraiga nuestros vicios y prepara el
espíritu para recibir la semilla adecuada."
Marco Tulio Cicerón (106 - 42 a.C.)
Senador y cónsul romano
* * *
"Ama y haz lo que quieras: si callas, calla por amor; si gritas, grita por amor; si corriges,
corrige por amor; si perdonas, perdona por amor. Exista dentro de ti la raíz de la caridad; de dicha raíz
no puede brotar sino el bien."
San Agustín de Hipona (354 - 430)
Teólogo, obispo y santo.
* * *
"Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el
pasado."
Karl Heinrich Marx (1818 - 1883)
Filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.
* * *
"En absoluto hay que sentir más vergüenza ante los hombres que ante uno mismo ni
hacer algún mal si nadie va a saberlo con más motivo que si van a saberlo todos los hombres, sino que uno
debe sentir vergüenza especialmente ante uno mismo e inculcar este principio en el alma como para no hacer
nada inconveniente."
Demócrito (460 a. C - 370 a. C.)
Filósofo griego
* * *
"La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna."
Jean Jacques Rousseau (1712-1778)
Filósofo francés.
* * *
"Cuando leo que Plinio el Viejo leía o hacía que le leyesen continuamente, en la mesa, en los
viajes, en el baño, la pregunta que a mí me importuna es ésta: ¿Pero es que ese hombre tenía una carencia
total de pensamientos propios que era preciso estar insuflándole sin interrupción pensamientos ajenos?"
Arthur Schopenhauer (1788-1860).
Filósofo alemán.
* * *
"El caballero se culpa a sí mismo, mientras que el hombre ordinario culpa a los demás."
Confucio (551 a. C. - 479 a. C.)
Filósofo chino, creador del confucianismo
* * *