-
CURRICULUM
-
Osvaldo Ulloa Sánchez
-
Osvaldo Ulloa nació en Santiago, en 1954. Estudió letras en la Universidad Católica de Chile y cursa un Doctorado en Literatura en la Universidad de Chile. Ha publicado siete libros de poemas.
DATOS PERSONALES
NOMBRE: Osvaldo Fernando Ulloa Sánchez
Fecha de Nacimiento: 21 de Septiembre 1954
Estado Civil: Casado
Nacionalidad: Chilena
Cédula de Identidad: 6.562.7421 8
Fono 032 2724739 - 08 4812983
Dirección: Edificio Plaza Parroquia 335 Depto 705 Viña del Mar
e.mail oulloas@hotmail.com
ANTECEDENTES ACADÉMICOS:
1960 - 1967 Enseñanza Básica cursada el Colegio Calazans de lo Padres Escolapios
1966 - 1971 Enseñanza Media cursada en el Colegio Hispanoamericano .
1972 - 1974 Estudia Prevención de Riesgos en la Universidad Técnica del Estado (Egresa en 1979)
1975 - 1979 Estudia Pedagogía en Castellano en la Facultad de Educación de la Universidad de Santiago (Egresa en 1979)
1975 - 1981 Estudia Licenciatura en Filosofía , mención en Literatura en el Departamento de Estudios Humanístico Universidad de Chile (Egresa en 1981 )
1985 - 1988 - Estudia Magistratura en Letras , mención en Literaturas Hispánicas en la Pontificia Universidad Católica de Chile (Egresa en 1988)
1996 - 1999 Estudia el Postgrado de Doctorado en Letras en Universidad de Chile (Egresa en 1998)
TÍTULOS Y GRADOS
- Título de Experto Profesional en Prevención de Riesgos, otorgado por la Universidad Técnica del Estado. Registro Nacional del Ministerio de Salud N* 936
- Título de Profesor de Estado en Castellano, otorgado por la Universidad de Santiago.
- Grado de Licenciado en Filosofía , mención en Literatura , otorgado por la Universidad de Chile
- Grado de Licenciado en Filología. Pontificia Universidad Católica de Chile
- Grado de Magister en Literatura , mención en Literaturas Hispánicas , otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Certificado de Egresado del programa de Doctorado en Literatura en la Universidad de Chile.
ANTECEDENTES LABORALES
1981 - 1984 Profesor de Castellano en el Colegio Dagoberto Godoy
1985 - 1995 Responsable del Area Cultural de la ONG Cemor
1988 - 1995 Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos del Colegio San Juan Evangelista de la Congregación de los padres del Sagrado Corazón Holandeses
1990 - 1995 Director del Taller de Poesía de la Corporación Cultural de Ñuñoa
1990 - 1996 Director del Taller de Poesía ESPACIO de la Sociedad de Escritores de Chile y CEMOR.
1997 - 2001 Director del Taller de Poesía del Instituto Cultural del Banco del . Estado
1989 - 1995 Profesor de la Escuela de Periodismo de Universidad Arcis donde imparte las cátedras de Semiótica, Estética, Teorías de los Relatos , Taller de Libretos y Guiones, Redacción.
1996 - 2001 Profesor de las Escuelas de Publicidad y del programa de Bachillerato de la Universidad Diego Portales donde ha impartido las cátedras de Redacción Creativa, Dirección de Arte, Literatura y Seminario de Integración entre
Periodismo y Literatura.
1996 - 2000 Profesor e las Escuelas de Periodismo y Publicidad de la Universidad de Santiago donde ha impartido las cátedras de Comunicación I y II; Comunicación Persuasiva ,Redacción Periodística, Micromedios de Prensa Escrita; Expresión
Oral y Escrita y Métodos Pedagógicos.
2002 - 2004 Profesor de la cátedra de Comunicación Persuasiva y Creación Literaria, Profesor de la Asignatura Las culturas e ideas a través de la Historia en la Universidad de Valparaíso. Profesor de la Cátedra de Comunicación I en la
Universidad tecnológica Metropolitana, Profesor de la Asignatura Taller Literario Universitario en la Universidad Cardenal Raúl Silva Henríquez.
2005 - 2006 Dirige tres Talleres Literarios, en el Palacio Carrasco, en Villa Alemana con una agrupación de la V Región y dirige en la Universidad ARCIS el Seminario para formar Monitores de talleres literarios.
PUBLICACIONES Y EXPOSICIONES
- Oraciones y Frases para Monseñor Alvear. Ediciones Arzobispado de Santiago.1993
- Guía para Talleres de Poesía. Cemor. 1era. Edición 1988
- Poemas a Nati. Ediciones Cruz del Sur. 1988. Santiago
- Guía para Talleres de poesía. 2da. Edición 1990.Cemor
- Qué dirá la gente?. Ediciones San Damián 1993
- Abrir los brazos para abrazar o volar. 1997. Haikú- Prólogo del Premio Nacional de Educación
- Sr. Hugo Montes Brunet. Ediciones San Damián.
- Poemas de Amor. Epigramas. Prólogo de Teresa Calderón. Ediciones San Damián 1998
- Manual para Leer y Escribir Poesía. Prólogo del Premio Nacional de literatura Sr. Alfonso Calderón . Editorial San Damián 1999-
- Exposición Fotográfica y de Epigramas Instituto Cultural del Banco del Estado 1999.
- Exposición de fotos y poemas en Santiago Amable. Evento del Colegio de arquitectos y Psiquiatras.
- Exposición de fotos y poemas en La Casona del Cabildo de la Municipalidad de La Reina .
- Tema : Una mirada humana a los discapacitados.
- Exposición Poemas y fotografías Colegio San Agustín
- Exposición en Instituto Nacional
- Exposición en Colegio San Juan Evangelista
- MANUAL PARA LEER Y ESCRIBIR CUENTOS.
- Actualmente está montada una exposición de Fotografías y Poemas sobre Valparaíso, La Plaza de Armas de Santiago y Haykus en La Casa del Maestro.
Otras Actividades.
Cursos que ha impartido: Literatura y Psicología; La Reforma Educacional y la Asignatura de Castellano; Curso para Profesores de Castellano que dirigen Talleres de Poesía; Charlas en Establecimientos Educacionales sobre Literatura y
Juventud ; Orientación a Estudiantes de Cuarto Medio para el Ingreso a la Universidad..
Durante 1998 recibe la Beca del Consejo del Libro para escritores de la División de Cultura del Ministerio de Educación.
Crea la Carrera de Postítulo de Prevención de Riesgos en la ACHS
Dirige proyectos culturales aprobados por la Secretaría de Comunicación y Cultura
Dirige proyectos de la Mutual de Seguridad
Crea el Diplomado de Periodismo y Cultura en la Facultad de Periodismo en la Universidad de Santiago.
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-