LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Carme de Barcelona, España, con el Asunto: artritis y Fecha: 26/07/2011
-
A mi hija de 15 años le han diagnosticado artritis reumatoide,lo que nos ha asustado muchisimo y me tiene muy preucupada ya que nadie sabe decirme si curará o no, antes de administrarle el metratexato, hemos recurrido a un homeópata, nos ha dicho que eliminemos todos los lácteos y derivados de si dieta, hace aproximadamente un mes que no los toma tampoco toma medicación, (exceptuando ibuprofeno en los días peores), aún así, la mejoría ha sido muy poca, mi pregunte es, ¿en cuanto tiempo empezará la mejoría una vez eliminados los lácteos y derivados de su dieta? gracias
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 26/07/2011
-
Hola, Carme:
Si tu hija tiene Artritis Reumatoide (imagino que has olvidado lo de Juvenil) es, efectivamente, para preocuparse, pero para preocuparse de hacer con exactitud lo que te diré a continuación. Porque, aunque la Medicina oficial dice que la AR (o la ARJ) "no tiene cura porque no se conoce su etiología", lo cierto es que cada vez somos más las personas que hemos conseguido que la enfermedad remita por completo.
Para curarse no basta con dejar los lácteos, tiene que seguir todas las pautas que se marcan en el Régimen Ancestral. Y debe comenzar ya mismo.
Debes entender que, además de otros factores -ambientales y predisposición genética-, es la alimentación actual y los muchos productos tóxicos, no naturales e irreconocibles por nuestro metabolismo, como la leche y los lácteos, los cereales como el trigo y el maíz, los alimentos procesados y no naturales, los aceites refinados, la forma de cocinar los alimentos, etc., los que presentan mayor importancia en el origen de su enfermedad. Si los eliminamos, en vuelta de unos pocos meses las células que componen su organismo se limpiarán de todo cuanto las ensucia y la enfermedad comenzará a remitir.
Debes leer con detenimiento las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen y seguirlo todo de manera correcta. Dedícale tiempo y voluntad para leer todas las páginas, y entenderlo bien, porque es su salud la que está en juego. Hazlo y verás cómo en pocas semanas comienza a mejorar. La remisión completa puede tardar de tres a doce meses.
Respecto al tratamiento que le ha prescrito su reumatólogo, soy partidario de que se debe tomar siempre todos y cada unos de los fármacos que le haya mandado, pero, dada la edad de tu hija, y viendo que no se los da, lo dejo a tu criterio. Pero que siga el Régimen a rajatabla.
Si tienes algún problema o algo no entiendes, no dudes en consultarme. Quedo a tu disposición. Un cordial saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-