LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Diego de Bogotá, Colombia, con el Asunto: ¿Debo tomar medicamento? y Fecha: 29/07/2011
    • Doctor Alfonso,

      Cordial saludo. Me ha parecido muy interesante leer sus testimonios acerca de esa parte de su historia de vida. Mi nombre es Diego Bernal, tengo 46 años y desde hace cuatro años he empezado a recibir diagnósticos de enfermedades. En el año 2007 me diagnosticaron ERGE. No dormía bien por el reflujo y sentía ardor y dolor abdominal. Para ello he tomado Omeprazol y lo he suspendido durante este año. Ese mismo año comencé a sentir dolor en la mano derecha. No me hicieron exámenes, no le presté atención y un médico me dijo que eso era túnel del carpo, que me recomendaba usar una férula, la cual utilizo por las noches. Desde ese año utilizo una placa mielorrelajante porque tengo una lesión mandibular y porque tengo bruxismo durante la noche. Este año me diagnosticaron Síndrome de Sjögren y el médico internista me dice que éste ha producido una artritis. El médico basa su diagnóstico en los resultados de exámenes de sangre en los cuales destaca lo siguiente:
      Leucos 4.300, TSH 5.65, Factor Reumatoideo 23.8 Ul/ml, Anticuerpos Antinucleares: positivo, Anti Ro Anticuerpos IGG mayor a 300.
      El médico me ha recetado lo siguiente: prednisolona (5mg), Levotiroxina (25mcg), cloroquina (150mg), omeprazol (20mg), metoclopramida (10mg), acetaminofen (500mg).

      Mi pregunta concreta es la siguiente: si tengo dolores en el brazo derecho, el dedo índice de la mano izquierda se pone rígido y duele por las mañanas al intentar doblarlo y también siento dolor en la rodilla derecha, pero siento que estas molestias son soportables y que no requiero ni siquiera de acetaminofén, debo iniciar con la medicación, que me ha recomendado el médico, inmediatamente o puedo esperar, de tal manera que pueda evitar los posibles efectos secundarios, en especial el del dolor de estómago, del cual sufrí bastante durante los años anteriores.
      Finalmente debo comentarle que desde hace un año y medio procuro comer saludable, suprimí los lácteos´y la carne, consumo frutas y verduras y además preparo dos o tres extractos al día, de la llamada dieta de "Gerson". Considero que esto ha sido de mucho beneficio para mi salud. También realizo una hora de ejercicio diaria (natación o atletismo) y me siento mucho mejor que años anteriores.

      Agradezco sus comentarios y estoy para servirle.

      Cordialmente,

      DIEGO BERNAL
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 30/07/2011
    • Hola, Diego:

      Nada de lo que me dices tiene que ver con padecer una patología autoinmune como el Síndrome de Sjögren o Artritis Reumatoide.

      La Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es debida a una disfunción anatómica, concretamente del Esfínter Esofágico Inferior (EEI), que no se cierra correctamente y el contenido de estómago se escapa o refluye, hacia el esófago. Aunque el Omeprazol atenúa los síntomas, debes mirar si se origina por una posible hernia de hiato (muy probable), y, en este caso,  no queda otra alternativa que la quirúrgica. La cirugía más utilizada es la fundoplicatura de Nissen, que suele ser bastante efectiva.

      Otro tanto ocurre con el Bruxismo, si bien esto obedece a causas psíquicas y emocionales. La férula o placa mielorrelajante sólo atenúa el daño por rozamiento en los dientes, pero una curación sólo tendría lugar si eres capaz de olvidarte del estrés y de todo cuanto te ocasione ansiedad.

      Los valores analíticos que me señalas, aparte de que son más bien normales, no son los apropiados para determinar una patología reumatológica, son necesarios los comunes como la VSG (velocidad de sedimentación globular), PCR (Proteína C Reactiva), FR (factor reumatoide, que aunque no es determinante, debería estar más alto), Inmunoglobulinas G, M y E, y específicas como Anti-CCP (anticuerpo anti-péptido cíclico citrulinado) y las ANA (Anticuerpos Antinucleares) completas. Además, faltan síntomas clínicos determinantes. Si tuvieras Síndrome de Sjögren, además de posible dolor e hinchazón en las articulaciones, tendrías sequedad acusada en boca y ojos. Y si fuera Artritis Reumatoide, dolor e hinchazón en articulaciones como manos y muñecas, pies, rodillas, codos, etc. -en tres o más-, rigidez matutina y algunas otras. No obstante, podría ser que estés en los comienzos y aún no hay verdaderas manifestaciones. El seguimiento del Régimen Ancestral puede hacer que se atenúen o pierdan los actuales síntomas y, sobre todo, que la enfermedad no siga progresando. Te aconsejo que lo sigas con fidelidad. Además, debes seguir el tratamiento que te ha puesto tu médico en tanto no haga sus efectos el Régimen y acabe con toda la sintomatología. Entonces te lo cambiará o eliminará.

      Quedo a tu disposición. Un saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio