LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Rafi de Maálaga, España, con el Asunto: dudas y Fecha: 25/09/2011
-
Hola, buenas tardes, en primer lugar mucha gracias por su rapida contestación. Yo creo que llevo el régimen bien, pero respecto al los lacteos, como nunca me ha gustado la leche, lo único que tomo, antes y durante el regimen, es un actimel por la mañana y un yogurt activia de fruta por la noche, desnatados, no se si debería dejarlo. el azucar solo tomo una cucharadita por las mañanas y pienso que esta no es refinada (demerara). Respecto al pan, al priniciipio lo tomaba de espelta, porque creiá que lo podia tomar, últimamente no tomo ninguno aunque me gustaría tomarlo al menos en el desayuno.
En todo lo que llevo leido no he visto nada respecto a las sardinas al espeto, creo que se pueden tomar, porque si no es así llevo todo el verano comiendolas.
Un afectuoso saludo
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 26/09/2011
-
Hola, Rafi:
El que el Régimen no comience a mostrar sus efectos ya
desde el primer mes sólo puede deberse a dos cosas: o no se está haciendo
correctamente o se está comiendo algún alimento que no está prohibido pero al
que se le tiene intolerancia.
Estas dos circunstancias abarcarían el
origen de más del 90 % del fracaso, o mejoría advertible, ya en los primeros
meses. Pero también podría ocasionarlo -como te dije en la anterior- que
tus células se están limpiando y eliminando los tóxicos acumulados. Y, por
último -con un porcentaje muy mínimo, casi testimonial-, que tu organismo,
sistema endocrino, sistema inmunitario y del complemento, estuviesen alterados
por causas genéticas o exógenas y sus respuestas -no totalmente normales-
condicionaran el normal funcionamiento de tu metabolismo.
Como no tenemos
un origen exacto, lo adecuado es revisar todo cuanto se come para que no haya
nada de lo no recomendable. Al mismo tiempo, vigilar por si se observara que
algún alimento concreto (pescados -sobre todo azules-, mariscos, huevos, tomates
o patatas, frutos secos, etc.) produjera alguna reacción fuera de lo normal
(aumento de dolor, malestar estomacal, alteración intestinal, sensación de asco,
etc.), y si se advirtiera, dejar de comerlo un tiempo. Por otra parte,
suponiendo que la persistencia del dolor fuera originada por la limpieza
celular, si es necesario (y lo soportas bien), el Dolotren que tienes prescrito
puedes aumentarlo hasta 3 si son comp. 50 mg. o hasta 2 si son cáps. de 100 mg.
(o sup. de 100 mg.) durante dos o tres semanas.
El azúcar tipo Demenara
(aunque ninguno es recomendable, mejor la miel), al no ser refinado, no debería
causar efectos negativos. Tampoco es previsible que lo produzcan las sardinas,
pero, existe la posibilidad de que fueras intolerante al pescado. Habría que
probar.
El Actimel y el Activia, al estar elaborados con leche
fermentada, deberían ser tolerados, pero, si hay circunstancias de intolerancia
en tu metabolismo, pueden causar efectos como si tomaras leche tal cual. Tenlo
en cuenta.
Esperemos que mejores. Sigo aquí. Un saludo.
Alfonso
Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2022
-