LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Andrea de La Paz, Mexico, con el Asunto: Artritis Atipica y Fecha: 12/10/2011
-
Saludos Dr, quisiera comenzar agradeciendo su tiempo y la oportunidad de aclarar mis dudas en cuanto a esta enfermedad. Mi historia es algo larga pero espero que pueda tomarse el tiempo de leerla: Hace aproximadamente 2 años comencé a sentir mucho dolor e inflamación en el metatarso de ambos pies despues de hacer ejercicio. Acudí con un traumatólogo y me dijo que era por correr con el calzado inadecuado y me recetó antiinflamatorios. Al día siguiente de tomar el medicamento sentí un entumecimiento y hormigueo en el brazo derecho al grado de no poder moverlo en absoluto este dolor duró 2 días. El dolor en los pies continuó por lo que volví a consultar con otro especialista el cual después de revisarme me dijo que tenía un "Neuroma de Morton" y lo debían operar. Sin embargo seguí consultando con distintos especialistas hasta que a uno se le ocurrió hacerme análisis los cuales mostraron:
Factor Reumatoide (Latex): 256 UI/ml
Velocidad de sedimentación globular: 33 mm/hr
Proteína c reactiva: 48 mg/L
Anticuerpos Anti DNA: 62 UI/ml
Anticuerpos Antinucleares: Positivos 1:80
Anticuerpos Anti-Sm: 5 UI/ml
Por lo que 2 médicos me diagnosticaron Lupus; sin embargo seguí recorriendo doctores hasta que uno me dijo que esos valores de los AA no eran suficientes para diagnosticar Lupus pero me dijo que podría ser "Artritis Reumatoide". Sin embargo el médico se sorprendió porque no presentaba ninguna articulación inflamada, solo la molestia en los pies. Le pregunté si ese dolor podría ser por la artritis y no el “neuroma de Morton” pero me dijo que lo más probable es que fuera por la artritis ya que la molestia disminuía con el uso se antiinflamatorios y analgésicos por lo que fue descartado (Le comento que no hay ningún diagnostico preciso para determinar si efectivamente es un neuroma de morton ya que no se ve reflejado en radiografías o ultrasonidos, solamente por exploración manual). Aun así empecé con el tratamiento con Metotrexato y Acido Fólico. Meses después cambié a 20 mg diarios de Arava, lo extraño es que hasta la fecha no tengo ninguna articulación ni del cuello, rodillas, espalda, mandíbula ni ninguna otra inflamada, solamente un nódulo reumático en el pulgar de la mano izquierda y dolores en la zona de la 2da y 3era articulación interdigital de los pies. Lo más extraño para mi es que solo he presentado estos síntomas en época de invierno y cuando paso mucho tiempo sentada (Siento una inflamación en el metatarso de los pies que disminuye en unos 15 o 20 min). Mi duda es si realmente puede que el dolor que siento en los pies sea un neuroma de morton y no realmente por la artritis. Muchas gracias por su tiempo y espero que me ayuden a resolver mis dudas!!!!
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 12/10/2011
-
Hola, Andrea:
Es muy posible la existencia de un Neuroma de Morton. El Neuroma de Morton no es un auténtico Neuroma, sino un pinzamiento (igual o muy parecido al Síndrome del túnel carpiano), que produce compresión del nervio digital entre el suelo y el ligamento intermetatarsiano, y que puede aparecer por un apoyo anómalo del pie. La exploración clínica y la ecografía pueden determinar su diagnóstico con bastante exactitud. Si existe, las infiltraciones suelen obtener buen resultado, también el uso de plantillas ortopédicas. Y si esto no fuera suficiente, tendrías que recurrir a la cirugía. Ésta consiste en seccionar el ligamento metatarsiano transversal, con la extirpación o no del nervio interdigital, pero pueden hacerlo mediante cirugía endoscópica con buenos resultados.
El Neuroma de Morton no tiene ninguna relación ni se asocia con una posible patología de tipo reumatológica o autoinmune. Puede existir de forma independiente y al tiempo que cualquier otra patología.
Los valores de la analítica son altos y denotan posible inflamación (perfectamente compatibles con AR, LES o algún otro), pero no son determinantes para un diagnóstico exacto de la patología que te afecta. Ni tampoco, por supuesto, los signos clínicos que refieres. Si llevas ya dos años, tendría que haber inflamaciones articulares principales o periféricas, o extraarticulares, que nos llevarían al diagnóstico. De todas formas, los que refieres tienen mucha similitud con la Artritis o Artropatía Gotosa.
Para resolver tus dudas, creo que es necesario un examen físico más exhaustivo, un relato más exacto de las manifestaciones sufridas y pruebas específicas para un diagnóstico diferencial que explique la patología que te afecta. Te aconsejo, pues, la visita a un especialista en Reumatología (que no Traumatólogo) que sabe perfectamente lo que tiene que hacerte para averiguarlo.
De todas formas, si no consigues solución, o si crees que me debes contar algo más que pudiera ayudar en aclarar las dudas, me escribes de nuevo y me lo dices. Puede que encontremos solución.
Quedo a tu disposición. Un saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-