LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Hugo de Buenos Aires, Argentina, con el Asunto: duda con metotrexate y Fecha: 13/10/2011
-
Hola Dr
No se como hace pero siempre recuerda cada consulta y sabe que es lo que padece cada paciente ..
Le resumo asi no se toma el trabajo de recordar .. Tengo artris psoriasica hace mas de 7 años .. estoy con la dieta aproximadamente desde marzo de este año .. La realidad es que mi "gran problema" dentro de la artritis es el tema de la dactilitis en 1 dedo de la mano , que esta subiendo a los nudillos y 3 del pie .. gracias adios no manifiesto dolores como la mayoria acusa (muñecas, codo, hombro, rodillas, etc), realmente no puedo desinflamar el dedo de la mano que es lo que mas me molesta, ya que no puedo ir al gimnasio, no puedo hacer boxeo, nada ..
Cada vez que leo su pagina , me doy cuenta que la dieta no es faci, es dificil hacerla a rajatabla, ademas aca en Argentina no es nada barata esta dieta, veo que cuando no hay respuesta deberiamos hacer un test de intolerancia, ver e ir probando cada alimento por uno mismo a ver si hace mal, etc , creo que para poder descifrar la dieta lleva muchisimo tiempo, realmente envidio (envidia sana por supuesto) cuando leo testimonios y acusan que con 1/2/3 mes de dieta estan fenomenos . En fin, cada organismo es un mundo, cada cual a su tiempo .
Dejando de lado estos comentarios , voy a una duda puntual :
Mi reumatologa de toda vida me va a dar remedios biologicos , actualmente estoy tomando metotrexate 10 mg x semana, acido folico 5mg x semana , 20 mg de hidroxicloroquina x dia , 1000 mg de sulfalazasalina x dia (este me dijo que no lo tomara mas hace 1 semana) .
Decidi hacer una segunda consulta con otro profesional y este me aconseja antes de recetarme remedios biologicos pasar a 20 mg x semana de metotrexate como para agotar el ultimo recurso y me dice que tambien me sacaria la hidroxicloroquina ya que hace mal, y para la dactilitis recomienda infiltrarme o inyectarme algo que no recuerdo.
Osea me encuentro hoy dia con 2 opciones opuestas y no se que hacer .. se que ud no tiene la respuesta , pero por lo menos ve viable el hecho de administrar 20 mg de metotrexate x semana ?, es verdad lo de la hidroxicloroquina que hace mal ?
Mi doctora dice que no me receta mas metotrexate porque daña el higado. Que la infiltracion es mala , no se , estoy mas perdido ..
Me da cosa el tema de remedios biologicos, ya que para tomarlos debo hacerme un certificado de discapacidad, y bueno, creo que para cualquier persona no es nada agradable un certificado de discapacidad, ademas no me siento discapacitado !!
Agradezco su respuesta, para mi es muy importante su opinion ..
Le mando un fuerte abrazo !
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 14/10/2011
-
Hola, Hugo:
La Dactilitis o "dedos en salchichas” se debe a la tenosinovitis de los flexores del dedo en que se presenta, acompañado de artritis de las articulaciones interfalángicas y periostitis de las falanges. Harían falta pruebas complementarias, pero, al parecer, es porque tu AP está muy mediada por la espondiloartropatía. Ello implica, además de un seguimiento muy estricto del Régimen, moderar la ingesta de carbohidratos con alto contenido de almidón.
El tratamiento que te prescribe tu segundo reumatólogo es bastante más correcto y adecuado que el de tu doctora de siempre. 20 mg/sem, Im o Iv, de Metotrexato es dosis correcta (más el ácido fólico). Y está bien que te suprima la sulfasalazina y la hidroxicloroquina que tienen efectos secundarios que pueden ser peores que los del Metotrexato. Los nuevos anticuerpos monoclonales también pueden tener efectos secundarios a considerar, pero pueden ser muy efectivos. Si tu reumatólogo considera usarlos, debes aceptarlo sin más problema.
Como tú dices "cada uno es un mundo...", pero el que el Régimen no te haya llevado ya a un estado de remisión total, o casi, no me cabe dudas de que puede ser por un seguimiento incompleto o no todo lo fiel que debieras. Procura hacerlo a rajatabla y, como te digo, modera la ingesta de carbohidratos con alto contenido de almidón, tales como las patatas y demás tubérculos, legumbres, e, incluso, el arroz aunque no esté prohibido. Puede que esto nos reporte esa remisión total que andamos buscando.
Sigo a tu disposición, Hugo. Un cordial abrazo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-