LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Andrea de La Paz, Mexico, con el Asunto: De nuevo con mi Artritis Atipica y Fecha: 14/10/2011
    • Saludos de nuevo Dr.!!! Le comento que efectivamente desde hace 2 años estoy consultando periodicamente con un reumatologo el cual desde un inicio ha estado desconcertado en cuanto a mi caso, debido a que aunque presento valores altos en mis analisis, la mayoria de mis articulaciones no presentan inlfamación. Le comento que hace un par de meses que mude de ciudad así que busqué un nuevo reumatologo para consultar; yo llegué hablando sobre mi Artritis Reumatoide y el no me creyó, me revisó y me dijo: "La verdad no creo que tengas o hayas tenido artritis". Así que me volvió a hacer todos los analisis correspondientes y cuando vio los resultados me dijo: "Ya te empiezo a creer que tengas artritis". Lo que a mi me parece extraño es que aun estando con medicación estos 2 años, mis valores en los analisis siempre han sido altos incluso llegué a tener el Factor Reumatoide arriba de 500. Tengo entendido que estos valores denotan una actividad inflamatoria en mi organismo, entonces como es posible que si durante todo este tiempo he tenido la enfermedad activa no presente inflamación? E igualmente mis radiografias no muestran signos de desgaste o deformación. Lo unico que me ha ocurrido han sido los nodulos reumatoides en las manos los cuales generalmente han durado 2 o 3 meses, aunque en este momento tengo uno desde hace mas de 6 meses el cual es un poco doloroso al tacto. De ahí en fuera solo tengo los dolores en el metatarso de los pies como ya le habia contado, los cuales solo se agravan en epoca de frio o por estar mucho tiempo en reposo (cuando me pongo de pie despues de varia horas sentada se siente como "una bola" en la planta del pie y disminuye en unos 15 o 20 min). No se si también tenga que ver pero siempre he padecido de dolores de espalda y rodillas pero nunca me han dicho que sea debido a inflamación en esas articulaciones sino por lesiones deportivas previas. Otro sintoma que ya le habia comentado es el hormigueo y entumecimiento de los brazos el cual me ha ocurrido en 4 ocasiones. Es un dolor como de una "descarga electrica" cada que quiero levantar el brazo. Este dolor generalmente dura solo un dia y no disminuye con el uso de analgesicos ni antiinflmatorios. Se que es dificil dar con un diagnostico solo con esta información, pero siempre he tenido esta duda, ya que no fue facil que me diagnosticaran Artritis debido no tenía todos los signos tipicos de una persona con esta enfermedad. Y antes de esto me diagnosticaron muchas otras enfermedades que al final no tenía, por lo que me da miedo que realmente no sea lo que tengo y esté llevando el tratamiento equivocado. Muchas gracias por su tiempo y su maravillosa pagina!!!
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 14/10/2011
    • Hola de nuevo, Andrea:

      Los valores muy altos de las pruebas analíticas, los nódulos reumatoides, la ausencia de inflamaciones periarticulares, la ausencia de erosiones óseas y las inflamaciones interdigitales llevan a, como te dije, un posible diagnóstico de Artritis o Artropatía Gotosa. También hay signos con similitud a los de la Polimialgia Reumática, incluso algunos típicos de la Fibromialgia (el hormigueo y entumecimiento de los brazos), pero para estas patologías tendría que haber más dolor generalizado y algunos otros.

      Para el diagnóstico de Artritis o Artropatía Gotosa hacen falta pruebas específicas, sobre todo un estudio del líquido sinovial, que sería definitivo si se encuentran los cristales de urato monosódico. Entonces te prescribiría Colchicina, uricosúricos y, quizás, corticotropina (ACTH) como fármacos de elección.

      Creo que es necesario e imprescindible -te lo repito- un examen físico exhaustivo, un relato más exacto de las manifestaciones sufridas y pruebas específicas para un diagnóstico que explique la patología exacta. Y esto debe hacerlo un especialista en Reumatología. Puede que no todos se preocupen de hacer todo lo pertinente, pero la mayoría de reumatólogos son excelentes profesionales, se preocupan de sus pacientes y saben perfectamente lo que tienen que hacer para averiguar sus males con precisión.

      Ya es mucho tiempo sin solución. Así que debes hacerlo sin dudar. Si quieres puedes mencionarle la posibilidad de las patogenias que te apunto, pero, pienso que un buen profesional no lo necesita. Y no te aconsejo ya el seguimiento del Régimen Ancestral -que es muy posible que lo necesites para una remisión- porque siempre, más aún en casos no claros, es aconsejable contar con un diagnóstico previo.

      Sigo a tu disposición, Andrea. Cordiales saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio