LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Mónica de Cáceres, España, con el Asunto: resultados test de intolerancia y Fecha: 06/11/2011
-
Buenos días, Alfonso,
Curioso, curioso, le transmito los resultados del test de intolerancia que me hice.
Hay 4 grados de intolerancia, pues el grado máximo lo doy para todos los cereales prohibidos en el regimen, incluido el gluten. Además de la leche, tb el yogurt y el huevo.
Vamos que estoy a un paso de la celiaquía, tengo que hacerme analisis para ver si he desarrollado la enfermedad. Tengo que agradecerle enormemente a usted y al Dr Seignalet su trabajo. Sin ustedes no hubiera empezado en enero esta dieta, y el gluten tal vez hubiera hecho más estragos de los que haya hecho ya, o la leche...
Por eso mi perdida de peso ha sido muy rápida, de 78 kilos ahora mismo estoy en 59. Pero la perdida de peso fue muy rapida al principio, de 1 kilo semanal, al dejar los alimentos prohibidos en el regimen. Gran retención de liquidos tenía!!!
Algunas frutas tb me van mal, como la naranja y la manzana. El chocolate negro tb.
La dieta de rotación que debo seguir ahora cuesta un poquito pero está muy bien. Con los alimentos a los que no tengo intolerancia tengo que hacer una dieta donde no repita ningun alimento hasta el quinto día.Luego tengo que ir reintroduciendo los alimentos 1 a 1 segun su grado de intolerancia, a partir de los dos meses.
De momento, me sigo levantando algo rigida por las mañanas, pero creo que voy a mejor.
Le agradezco mucho sus consejos y el animarme a hacerme la prueba de intolerancia que, aunque cara, creo que merecerá la pena.
Tal vez mi tiroides y mis huesos estarían genial si lo hubiera sabido antes...
Bueno, al menos creo que aun estamos a tiempo.
¡Viva la dieta ancestral y todos sus defensores!
Agradecida. Mónica
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 06/11/2011
-
Hola, Mónica:
La intolerancia a los cereales y la leche era de esperar, pero si, además, te citan el gluten (gliadina, secalina y hordeína, proteínas del trigo, cebada y centeno) puede que efectivamente hubieras desarrollado celiaquía (EC) y que ésta fuera concomitante con la AR, presentando manifestaciones de ambas, la una encubierta con la otra.
En las pruebas para la celiaquía (hay diversos tipos) se suelen encontrar IgA e IgG (anticuerpos antigliadina, antiendomisio y antitransglutaminasa tisular IgA) y, si hay infiltrado inflamatorio intestinal, linfocitos TCD4+. También la susceptibilidad genética, pues la EC tiene correlación con el HLA-DQ, ya sea el DQ2 o el DQ8, y el HLA-DR, bien HLA-DR3, DR7 o DR4. Y, en tu caso, el diagnóstico debe acompañarse de valoración del estado nutricional mediante la determinación de peso y talla, hemograma completo, estudio metabólico del hierro, ácido fólico, vitamina B12, calcio, fósforo, paratohormona, 25(OH) D, fosfatasa alcalina, creatinina, proteína sérica total, albúmina y transaminasas, además de pruebas complementarias para el despistaje de las enfermedades asociadas o complicaciones: análisis específicos, parásitos en heces, densitometrías, tránsito intestinal, TAC, laparoscopia o laparatomía, etc. Te sonará complejo y laborioso, pero necesario.
Ya me dirás lo que te encuentran, el diagnóstico con patologías asociadas y posibles complicaciones.
Conseguiremos que te cures, Mónica. Pero, ya ves lo importante que es saber qué es lo que hay que curar.
Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2022
-