LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Lorena de Alicante, España, con el Asunto: 3 años con artritis reumatoide y Fecha: 20/11/2011
    • Buenas tades Sr Alfonso,

      Llevo 3 años padeciendo esta enfermedad, por el momento los reumatólogos la denominan "artritis reumatoide seronegativa", esto es, que tengo todos los sintomas pero el factor reumatoide negativo en las analíticas.

      El diagnóstico de mi enfermedad fue larga, ya que comencé con dolores en la muñeca drcha y más tarde en la muñeca izq. Cada vez que iba a urgencias por los dolores tan fuertes que padecía, me vendaban la mano y me recetaban antiinflamatorios, me preguntaban si había sufrido un golpe o que tipo de trabajo desarrollaba, etc. pero a ninguno de los médicos se les ocurrió hacerme pruebas para descartar la artritis. Esto no fue hasta que comenzó a inflamarse también una de mis rodillas, la izq, y como de costumbre me vendaron la pierna desde el principio del gemelo hasta la mitad del muslo, todo esto en pleno verano, horrible. Me salió líquido, supuestamente me comentaban que de algún golpe o mal movimiento que habría producido esta erosión. Cuando por fin tuve la suerta de dar con un traumatólogo en condiciones, fue cuando al sacar el líquido me dijo que tenía pinta de ser "reuma", me mandó analíticas y me destinó a un reumatólogo. Ahí comencé a tomar metrotexato, más tarde inyectado 15 mg., porque al subir a 20 mg, (nauseas, mareos, cansancio...) y volvía a bajar a 15 mg., como seguían esas nauseas horribles, ya no podía ni oler el alcohol porque lo relacionaba con el pinchazo, me recetaron Arava, a las dos semanas justo de empezar el tratamiento me "provocó" un tipo de reacción, adenopatías por todo el cuerpo, un dolor de cabeza horrible... Y aunque el reumatólogo insistía en que no tenía nada que ver con el tratamiento, yo dejé de tomarlo, sigo creyendo con certeza que si lo fué, nunca antes me había pasado algo parecido.
      El problema es que a raíz de de esto le cogí mucho miedo a cualquier tratamiento, no quería arriesgarme a otra reaccción parecida, por lo que decidí probar otras alternativas, entre ellas acupuntura, y fuí bien todo el verano (3 meses) pero en el invierno pasado sufrí una recaida y acudí a una psicóloga también con artritis que me indicó unas pautas de alimentación, y me inició con corticoides 15 mg, ella también ha probado sobre si misma la alimentación, pero hace una especie de "dieta antiinflamatoria", la cual me ha producido buenos resultados hasta ahora. Pero mi curiosidad va a más, por lo que investigando por internet he encontrado esta página tan interesante, ya he reservado el libro del dr.seignalet, estoy esperando recibirlo para poder comenzar la dieta a raja tabla, estoy segura de que va a terminar de ayudarme por completo. Actualmente estoy con 5 mg diarios de corticoides.

      También padezco Hipotiriodismo desde los 18 años.

      Un saludo y muchas gracias por ayudarnos,

    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 21/11/2011
    • Hola, Lorena:

      Está bien que tus reumatólogos la denominen "Artritis Reumatoide seronegativa", "por el momento", pero, teniendo en cuenta que, además, tienes hipotiroidismo, están perdiendo una ocasión magnífica para mandar pruebas complementarias y averiguar con más exactitud qué tipo de patología es la que te afecta.

      Por lo poco que me cuentas, sin datos analíticos excepto ausencia de FR, y por tu edad, puedo pensar que pudiera tratarse de una Artritis Reactiva o Síndrome de Reiter, que suele comenzar con una infección genitourinaria o gastrointestinal, con posibles episodios diarreicos profusos (todo esto no se suele contar porque no se relaciona), o algún otro tipo de etiopatogenia parecida.

      En cualquier caso, suponiendo que sea la susodicha Artritis Reumatoide seronegativa (que puede evolucionar a Artritis Reumatoide positiva y con todas sus manifestaciones), aunque me gustaría tener una certeza sobre el diagnóstico, creo oportuno que comiences el Régimen Ancestral.

      Debes leer con detenimiento las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen y comenzar a seguirlo todo de manera correcta (El libro de Seignalet no te hace falta). En ellas tienes todo lo que debes saber para conseguir curarte. Dedícale tiempo y voluntad para leer todas las páginas y entenderlo bien.

      Debes entender que, además de otros factores -ambientales y predisposición genética-, es la alimentación actual y los muchos productos tóxicos, no naturales e irreconocibles por nuestro metabolismo, como la leche y los lácteos, los cereales como el trigo y el maíz, los alimentos procesados y no naturales, los aceites refinados, la forma de cocinar los alimentos, etc., los que presentan mayor importancia en el origen de tu enfermedad. Si los eliminamos, en vuelta de unos pocos meses las células de tu organismo se limpiarán de todo cuanto las ensucian y la enfermedad comenzará a remitir.

      El Arava (Leflunomida), sobre todo si hay hipersensibilidad, puede ocasionar graves reacciones alérgicas, con erupciones dérmicas y otras.

      Si tienes algún problema o algo no entiendes, no dudes en consultarme (y dame datos). Quedo a tu disposición. Un cordial saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio