LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Lorena de Alicante, España, con el Asunto: Historial médico y Fecha: 21/11/2011
    • Hola Sr.Alfonso,

      En primer lugar muchas gracias por su pronta respuesta.

      Comentarle que me ha interesado mucho su interés por relacionar otras patologías con la enfermedad en sí, ya que hasta ahora ningún reumatólogo ha parecido interesarse mucho en mi historial médico antes de padecer "artritis". Le detallo un poco mi historial médico por si pudiera asociarlo a un diagnóstico más o menos claro:

      Como ya le he comentado en la anterior consulta, desde los 18 años me diagnosticaron hipotiriodismo. Tomo 5 mg. de Levothroid diario en ayunas.

      En Junio de 2008 tras una revisión ginecológica, me detectaron el famoso papiloma, exactamente en el informe de la citología detallaba -células escamosas atípicas de significado indeterminado (ASCUS)-.
      Tras este diagnóstico, me realizaron una biopsia del cuello del útero y comprobaron que era necesario realizar una pequeña intervención que se trataba de "congelar" el cuello del útero para eliminar la bacteria. Tras esto y las revisiones, primero trimetrales y luego semestrales los exámenes resultaron satisfactorios, hasta hoy.

      En Octubre de 2008, acudí a urgencias por una taquicardia muy fuerte y me detectaron "taquicardia supraventricular", por la cual también me intervinieron por medio de cateter para quemar una de las vías que provocaba estas taquicardias tan exageradas. (Esta parte no creo que haya influido, debido a que las sufría desde pequeña, lo único que con el paso del tiempo se iban acentuando, lo cual estos episodios llegaban a ser peligrosos) El cardiólogo me informó que era de nacimiento, una especie de malformación. Desde la intevención gracias a dios no he vuelto a sufrir una taquicardia de ese tipo.

      En Enero de 2009 fue cuando acudí por primera vez al médico por los dolores en las muñecas (que ya iba padeciendo de manera progresiva desde algunos meses atrás), y no fue hasta septiembre de 2009 cuando me destinaron por primera vez a un reumatólogo, con la rodilla inflamada, y me realizaron una infiltración de cortisona en una de las rodillas por primera vez.

      Espero que tenga datos suficientes, aun así le adjunto una de las primeras y de las última analíticas para que pueda ver la evolución.

      Comentarle por último, que he comenzado a leer detenidamente las pautas del régimen acestral que tan bien explicado está en esta web. La cual comenzaré hoy mismo a poner en práctica. Espero me sirva de mucho. Muchas gracias y saludos,
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 22/11/2011
    • Hola, Lorena:

      Tu historial no parece guardar relación ninguna con la AR. Lo que me hubiera servido es una descripción de toda la sintomatología que presentas y los resultados de las analíticas de los últimos tiempos, tanto las realizadas para reumatología como para la tiroiditis. De todas formas, te lo comento.

      El hipotiroidismo, sin analítica y otros detalles, no puedo saber ni origen ni tipo. Puede que sea una Tiroiditis Crónica de origen autoinmune, como la de Hashimoto (aunque debería haber otros síntomas). El tratamiento con Levotiroxina está bien, aunque creo que no estarás tomando 5 mg. como dices, sino 0,05 mg. (o 50 mcg.). 5 mg. me parece excesivo.

      Lo del papiloma, si te detectaron displasia moderada y te lo trataron con crioterapia, se supone que quedarías bien y estará todo correcto. Tampoco tiene nada que ver con la posible AR.

      Lo de la taquicardia supraventricular puede que se deba a un defecto congénito. Estas arritmias pueden aparecer bruscamente y luego desaparecer incluso sin tratamiento. Tampoco se deriva ni influye en la AR.

      Y de la AR seronegativa, lo que te puede añadir es que los tres puntos de inflamación que me señalas (ambas muñecas y una rodilla) son pocos de acuerdo al protocolo para diagnóstico de AR. No obstante, puede que esté aún en un estado incipiente (de ahí que el FR esté negativo) y continúe evolucionando hasta presentar todas las manifestaciones típicas de esta patología.

      Pero, como imagino que vas a seguir el Régimen Ancestral con total fidelidad, creo que no le va a dar tiempo de desarrollarse. Así, pues, procura leer a fondo todas las páginas dichas y síguelo todo al pie de la letra. Si no hay ninguna otra complicación, en unos meses puede desaparecer todos los síntomas de la AR, e incluso lo de la tiroiditis.

      Por último, decirte que no me han llegado los resultados que dices que me has enviado. Quizás se te olvidó o no los adjuntaste correctamente. Vuelve a enviarlos desde donde se indica en el Consultorio.

      Sigo a tu disposición. Un saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio