LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Iñigo de San Sebastian, España, con el Asunto: artritis psoriasica y Fecha: 22/11/2011
-
Buenas noches Alfonso.
Yo tengo artritis psoriasica desde hace 6 años.En estos momentos tengo dolor en mi hombro derecho, rodilla izquierda,las dos muñecas y la planta del pie izquierdo originado por la articulación de un dedo del pie.Hasta ahora he aguantado con homeopatía, siempre con dolor, sobre todo a las mañanas y las noches.Hace 5 meses que empecé con un antiinflamatorio diario por recomendación del reumatologo.
Hace semanas que di con esta maravillosa página y desde entonces quitando las pastas, los lacteos y sus derivados, los cereales e intentando no comer nada muy frito he mejorado bastante aunque todavía dependo de mi antiinflamatorio diario. Lo más complicado para mi es deshacerme del pan ya que lo sigo tomando durante las comidas y para desayunar junto con leche de arroz.
Tengo varias dudas acerca del régimen:
*Existe algo alternativo al pan para poder untar por ejemplo el aceite de una ensalada o desayunar alguna otra cosa? Es que no se con qué puedo acompañar la leche de arroz por las mañanas para desayunar.Tomo un zumo de naranja y luego leche de arroz con sopas del pan de víspera.
*Puedo tomarme un azucarillo al día con el café solo?No se si es mejor el azucar blanco o el moreno.
*Llevo dos semanas cumpliendo con el régimen al ochenta por ciento.Al cabo de cuánto tiempo podré notar una gran mejoría teniendo en cuenta que algo de mejoría ya he notado?
Gracias por todo.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 23/11/2011
-
Hola, Íñigo:
No me refieres nada de la afección dérmica ni me das datos analíticos para poder diferenciar el tipo de reumatismo psoriásico que te afecta. Pero, si no refieres dolores lumbares o cervicales, es posible que sea de tipo periférico y muy similar a la AR.
El seguimiento del Régimen Ancestral debe ser a rajatabla. No basta con hacerlo a medias, pues, aún haciéndolo con total fidelidad, estaremos comiendo multitud de alimentos cargados de tóxicos: abonos químicos, plaguicidas y fitosanitarios en frutas y vegetales; hormonas, antibióticos y otros en las carnes; aditivos y productos químicos de todo tipo en alimentos procesados o con cualquier manipulación industrial, además de la posible toxicidad que le incorporemos con las diversas formas de cocinado. Así, pues, sobre todo en estos primeros tiempos, a rajatabla.
Respecto al pan, no hay ningún otro pan que pueda sustituirlo, pero intenta encontrar alguno hecho de trigo sarraceno, quinoa, kiwicha, etc. (no valen los que lleven maíz), o galletas o similares hechas con harina de arroz, garbanzo, castañas, etc.
El azúcar refinado debes eliminarlo por completo. Del moreno hay que dudar porque su elaboración puede no ser la que dicen. Lo mejor es usar miel siempre que se pueda.
Los reumatismos psoriásicos son algo más difíciles de erradicar que una Artritis Reumatoide, por ejemplo, pero si se hace bien el Régimen, el éxito es casi seguro en un plazo de tiempo que depende de las circunstancias del paciente. En unos pocos meses deberían perderse los dolores articulares y apreciarse gran mejoría de las afecciones dérmicas. La remisión completa de todo los signos clínicos, dependiendo de las circunstancias de cada uno, como te digo -porque puede haber otras afecciones ahora asintomáticas-, puede ocurrir en plazo de uno o dos años.
Si tienes algún problema o algo no entiendes, no dudes en consultarme. Quedo a tu disposición. Un cordial saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-