LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Ana Laura de Montevideo, Uruguay, con el Asunto: Artritis Idiopática Juvenil y Fecha: 24/11/2011
-
Dr.
Gracias por permitir hacer nuestras consultas.
Quisiera saber la relación que existe entre la Artritis Idiopática Juvenil y la Enfermedad Celíaca.
Mi hija Clara tiene casi 3 años y hace unos meses le diagnosticaron Artritis Idiopática Juvenil forma oligoarticular.
Actualmente está medicada con metotrexato, prednisolona y acido fólico. Está sin inflamación y sin dolor. Ahora con la medicación ella es una niña felíz ya que puede jugar y correr sin limitaciones.
Ella es atendida por un reumatólogo pediátrico y por médico fisiatra.
Realiza natación semanalmente.
Mi consulta es porque hace algunos días leí algo sobre niños que tienen AIJ y que fueron diagnositcados paralelamente con EC, y que siguiendo la dieta celíaca mejoraron en gran manera los síntomas de la AIJ.
Desde ya agradezco su respuesta.
Saludos,
Ana Laura
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 24/11/2011
-
Hola, Ana Laura:
La Enfermedad Celíaca es un trastorno del sistema inmunológico ocasionado por intolerancia al gluten, las proteínas de cereales como el trigo, la cebada y el centeno. No guarda ninguna relación con la Artritis Reumatoide Juvenil (o Artritis Idiopática Juvenil), pero suele ser frecuente que ambas patologías estén asociadas tanto en niños como en adultos.
Con pruebas de laboratorio es factible descubrir la existencia de celiaquía -aún estando asociada a una ARJ-, porque se suelen encontrar anticuerpos antigliadina, antiendomisio y antitransglutaminasa tisular IgA, además de infiltrado inflamatorio intestinal, anemia ferropénica y muy marcada esteatorrea (grasa en heces). No sé cómo va la Medicina en tu país, y me consta que la Enfermedad Celíaca está sub-diagnosticada en todas partes, pero pienso que su reumatólogo, si hubiera alguna sospecha, le habrá hecho pruebas de laboratorio suficientes para detectar una posible celiaquía. En cualquier caso, si tú tienes dudas, se lo puedes comentar en la próxima revisión para que ordene esas pruebas.
La dieta para la celiaquía, o dieta sin gluten, al eliminar la causa principal de los trastornos intestinales (el gluten), hace remitir las manifestaciones de la celiaquía y, por tener mecanismos similares, mejorar en gran parte las de una posible patología reumatológica asociada. No obstante, y aunque se consiga controlar la posible celiaquía, como la Artritis Reumatoide Juvenil puede -y suele- evolucionar con el tiempo y convertirse en una Artritis Reumatoide, o cualquier subtipo, afectando a jóvenes y adultos, aunque yo no te voy a recomendar ahora que apliques el Régimen Ancestral a tu hija, sí quiero que lo tengas en cuenta, que leas todas las páginas referentes al mismo y que, a tu criterio, si ahora o más adelante ve que tu hija no mejorara o fuera empeorando de su artritis (y celiaquía, si la hubiera), consideres la posibilidad de seguirlo en la seguridad de que podría ser la única forma de conseguir una remisión.
Confío en estar aquí mucho tiempo, por lo que, aunque esperemos que no haga falta y tu niña se vaya curando sin más, quedo a tu disposición por si me necesitas en cualquier momento. Cordiales saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-