LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Berta de Vigo, España, con el Asunto: artritis psoriasica y dieta y Fecha: 05/01/2012
-
Hola, llevo 5 años diagnosticada de artritis psoriasica, las zonas afectadas las muñecas y codo derecho, a tratamiento con metotrexato 10 mg semanales, arava 20 (pastilla diaria) y lederfolin, en todo este tiempo mis dolores practicamente no remiten, y en las analiticas la velocidad de sedimentacion 75, me encuentro muy cansada y estoy con el regimen propuesto por usted, llevo 3 semanas,mi pregunta es si en lugar de comer pan esta permitido las tortitas de arroz integral hinchado, probé a hacer yo el pan con trigo sarraceno y comí un poco a la cena y al dia siguiente estuve con unos dolores insoportables, no se si existe relación, otra pregunta, como mis niveles de hierro siempre son bajos mi doctora me recetó ampollas Ferroprotina ¿puede tomarlas una persona que siga el regimen ancestral?. Le saludo atentamente. Gracias
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 06/01/2012
-
Hola, Berta:
Aunque tres semanas es muy poco tiempo, ya deberían estar remitiendo los dolores. Por ello, voy a aconsejarte que observes el Régimen meticulosamente, al menos hasta que notes que todos los dolores han desaparecido. Y, en caso de que tu AP fuera de tipo axial (no me lo dices, pero este tipo te ocasionaría dolores en la espalda), tendrías que limitar la ingesta de alimentos altos en almidón, como patatas, legumbres y otros, e, incluso el arroz (sólo limitarlos). No sería necesario si fuera de tipo periférica (más parecida a la Artritis Reumatoide y, generalmente, sin afectaciones de columna).
La VSG está alta, indicando actividad inflamatoria. Irá bajando con el Régimen. El tratamiento que llevas es correcto, aunque algo baja la dosis de Metotrexato. Debes seguir tomándolo hasta que tu reumatólogo decida otra cosa. También la Ferroprotina. Todo ello es compatible con el Régimen.
Tortitas de arroz puedes comerlas, pero mira que no lleve otros aditamentos prohibidos (como norma, obsérvalo en todo lo que comes). El trigo sarraceno no tiene nada que pueda ocasionar dolores ni problemas digestivos. El problema tiene que tener otro origen.
Si lo haces todo bien, antes de tres meses deberías observar que las inflamaciones y dolores han desaparecido o han bajado extraordinariamente. También lo harían, si las tuvieras -y aunque a un poco más largo plazo-, cualquier afección dérmica.
Cuídalo todo mucho y trata de vencer ahora a esta enfermedad que más tarde sería bastante más insidiosa. Quedo a tu disposición. Un saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-