LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Adolfo de Toledo, España, con el Asunto: Artritis psoriásica y dudas y Fecha: 20/02/2012
    • Hola, Alfonso!
      He dado con tu web a través de una amiga que sufre la misma enfermedad que yo: artritis psoriásica. Una malagueña que ha logrado que le desaparezcan tanto la inflamación como los dolores en apenas 6 meses.
      Yo he comenzado el régimen ya hace 8 semanas, con la Navidad y sus pequeños excesos por medio. He dejado de fumar, pues creo fue uno de los detonantes de la enfermedad o, al menos, de mi estado de angustia y estrés. Aunque me es muy difícil por mi trabajo, estoy intentando llevar el régimen lo más estrictamente posible. Pero tengo alguna duda que me gustaría me aclararas:
      - Estoy tomando un pan de harina de molino que, según la propietaria de la panadería, no tiene harinas refinadas. No estoy consumiendo mucho, pero lo hago cada vez más para saciar el hambre y me gustaría saber qué piensas al respecto.
      - Por otro lado, he cambiado mi antiguo desayuno de bollería, tostadas y café con leche por zumo, un bol de frutas, frutos secos y yogourt con miel y café con leche de almendra. Quería preguntarte sobre opinión hacia el keffir y si el café a diario es muy pernicioso.

      Últimamente estoy muy asustado, pues, tras 12 años de enfermedad, las crisis se hacen más severas y las soluciones por parte del especialista tienden a subir la medicación o probar cosas nuevas con efectos secundarios preocupantes.
      El deporte me calma, pero me veo en obligación de reducirlo por problemas de lumbalgias que, creo, pueden deberse al mismo origen reumatoide.

      Si pudieras mandarme unas palabras de consejo y apoyo te lo agradecería!

      Un saludo y gracias de antemano!

      Adolfo Ferrero Martínez
      adolfo.ferrero@toledodelamano.com
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 21/02/2012
    • Hola, Adolfo:

      Aunque no me explicas lo más importante, que serían los síntomas clínicos y resultados de las pruebas que te hayan hecho (FR, VSG, PCR, HLA, etc., y si hay o no erosiones articulares), como me hablas de lumbalgias, es posible que estemos ante un Reumatismo Psoriásico de tipo axial, es decir, con una etiopatogenia más próxima a una espondiloartropatía que a una Artritis Reumatoide.

      Debes seguir el Régimen Ancestral con total fidelidad, a rajatabla, debiendo, además, restringir la ingesta de alimentos altos en almidón, tales como las patatas y demás tubérculos, legumbres, e, incluso, el arroz aunque no esté prohibido (puedes comer el integral -de buena calidad- que parece contener menos almidón que los demás).

      El pan, y todo lo que contenga harina de trigo u otros cereales -junto con la leche y lácteos- es una de las prohibiciones más estrictas del Régimen. No puedes comerlo de ninguna forma.

      El kéfir, aunque sea de leche, al ser un fermentado igual que el yogur (la lactosa se pierde y las proteínas se degradan a un punto más asimilable), puede ser aceptado por sus propiedades como probiótico. El café, tomado con moderación, no parece que introduzca ningún efecto pernicioso.

      El tabaco, aunque en general no es bueno, no tiene ningún efecto como desencadenante de tu enfermedad ni sobre su mayor o menor severidad. Sí lo tiene, en cambio, el estrés y todas sus causas, que pueden originar brotes y potenciar la actividad de las enfermedades autoinmunes.

      El tratamiento farmacológico que te haya prescrito tu reumatólogo debes continuarlo hasta que, cuando lleves un tiempo con el Régimen (puede ser desde unos meses hasta un año o más), sus efectos se aprecien en tu estado y en las analíticas y éste decida rebajarlo o retirarlo por completo. Todo depende de la fidelidad con que sigas el Régimen y el cuidado que tengas con todos los alimentos que formen tu dieta diaria. Lee con detenimiento las páginas del Régimen, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Es muy importante que las conozcas, las entiendas y tomes perfecta conciencia de que ahí está esa curación que ningún fármaco ni ninguna medicina puede conseguir.

      Si tienes algún problema o algo no entiendes, no dudes en consultarme. Quedo a tu disposición. Un cordial saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio