LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Adolfo de Toledo, España, con el Asunto: Artritis psoriásica, otros datos y Fecha: 24/02/2012
    • Hola, Alfonso!
      Gracias por tu respuesta.
      Creo que el otro día no fui demasiado conciso en la información y me gustaría serlo para que pudieras diagnosticar con más precisión mi enfermedad y poder actuar en consecuencia. Me diagnosticaron una artritis psoriásica hará unos 13 años y se me ha manifestado en forma de brotes que han ido pasando de muñecas, nudillos y dedos de las manos, a hombro derecho, dedos y planta del pie izquierdo,.. También he sufrido inflamación en inserción de tendones en pierna izquierda y gemelo derecho.. Ahora mismo estoy en un brote que me tiene inflamados dedos de las manos, hombro derecho, inserción de isquiotibiales, y tobillo y dedos del pie izquierdo. He sufrido en un año dos lumbalgias fuertes, siempre en invierno, que es el momento de relax después de mi temporada fuerte de trabajo y que creo pueden estar relacionadas con la artritis, y en determinados momentos siento dolor en las cervicales. Vamos, que estoy para hacerme un cuadro. Empiezo a sufrir deformaciones en las articulaciones de dedos de manos y pies, e incluso luxaciones por las inflamaciones persistentes. Ya te comenté que estoy bastante asustado.
      No puedo mandarte analíticas porque siempre las guarda el médico. Lo único que puedo decirte es que hacer vida regular me reduce los síntomas, al igual que hacer deporte y pocos excesos. Hace dos años logré quitarme durante varios meses los antiinflamatorios, creo que por llevar una vida tranquila y sin sobresaltos. Al acudir a mi especialista no se lo ocurrió otra cosa que quitarme de golpe también todo el metrotexaco. El resultado ha sido un brote detrás de otro hasta hoy en día. Ya te comenté que su alternativa ha sido seguir subiendo la medicación y he tomado el camino de tu experiencia.
      Viendo tu último mensaje veo que tengo que reducir aun más el número de alimentos y que el espectro "comestible" se reduce mucho. Es fin, seguiré investigando a nivel de las dietas que aparecen en los links de tu web y veré cómo puedo salir adelante.
      Bueno, muchas gracias por tus consejos. Espero mandarte buenas noticias dentro de poco!!!

      Un saludo!!!
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 24/02/2012
    • Hola, Adolfo:

      Los signos clínicos que me cuentas, aunque ya los había supuesto y corroboran lo que te dije en la anterior, al faltar manifestaciones dérmicas, no me confirman con claridad el diagnóstico de Artritis Psoriásica. Podría tratarse de Espondilitis Anquilosante o cualquier otra espondiloartropatía. En cualquier caso, lo que si parece quedar claro es que se trata de una espondiloartropatía. Serían necesarias las pruebas de laboratorio pasa determinar su posible asociación con otras patologías o si hubiera inducción de origen bacteriano (SR) u otros. Debemos suponer que el reumatólogo, ante las expresiones clínicas y los resultados de laboratorio e imagen, lo habrá tenido claro.

      En fin, como lo que me cuentas entra dentro de lo previsto, no puedo añadir nada más a lo que ya te dije en la anterior. Lo único, incidir en que lleves el Régimen a rajatabla. Con ello, no sólo curaremos lo que hay sino que evitaremos que la enfermedad siga su natural progreso hasta esos límites de los que mejor no hablar. Hazlo bien y dentro de unos meses me estarás hablando de bendita la hora...

      Sigo a tu disposición. Un saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio