LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Eugenia de Huelva, España, con el Asunto: Dudas y Fecha: 09/06/2009
-
Buenas tardes Sr.Estudillo.
He visitado a mi reumatóloga hace unos días y me ha vuelto a bajar la medicación. Estoy muy contenta con la dieta pues he aprendido a comer sano que creo que es muy importante para todo el mundo.
He leído que el aloe y el aceite de neem son muy buenos para la psoriasis y la artritis y me gustaría saber que opina usted.
También tengo miedo de que al bajar la medicación me brote la artritis fuertemente porque también he leido que suele pasar, yo todos los días hago ejercicio para así encontrarme mejor y como no, sigo al pie de la letra la dieta.
Un cordial saludo y agradecimiento.
Eu.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 09/06/2009
-
Hola, Eugenia:
Me complace que tu reumatóloga te haya bajado la dosis de Metoject. Eso quiere decir que habrá apreciado que mejoras. Te recomiendo que estés muy atenta a tu mejoría para intentar dejarlo definitivamente cuanto antes.
El Aloe (Aloe vera) se utiliza principalmente en cosmética, aunque también se usa en medicina alternativa (cremas, jugos, etc.) para aliviar dolencias de la piel. No obstante, pruebas clínicas aleatorias y controladas han demostrado que no existe evidencia de que tenga efectos medicinales apreciables. Por mi parte desconozco sus posibles efectos terapéuticos, por lo que no puedo recomendártelo.
Y respecto al aceite de Neem te podría decir otro tanto. Del Neem (Azadirachta indica) se sabe que contiene varios miles de componentes químicos, alguno de ellos con efectos como antisépticos, antiviríricos, antiinflamatorios, antipiréticos, fungicidas, etc., y tiene algunos usos en dermatología, pero su uso más frecuente es en la agricultura como plagicida, insecticida y repelente de insectos.
Para usar estos tipos de productos como medicamentos hay que contar con la opinión de un experto en medicina homeopática que tenga una amplia y demostrada experiencia en los usos terapéuticos de cada uno. Cualquier otra cosa, y dada la cantidad de "productos milagrosos" y curanderos y pseudoprofesionales dedicados a su promoción, es un gran riesgo que conviene evitar.
Si sigues la dieta correctamente, lo único que te puede pasar es que te cures. Las crisis o ataques se irán espaciando en el tiempo durante los primeros meses hasta que dejes de tenerlas totalmente. Como ya llevas cuatro meses, si has seguido la dieta meticulosamente, es muy probable que las crisis dejen de aparecer o, en su caso, que sean menos y más soportables. Cordiales saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-