LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Rafi de Málaga, España, con el Asunto: envio de analiticas y Fecha: 07/06/2012
-
Estimado Alfonso, te envio algunas análiticas de años anteriores, no se si te servirán para lo que me pides. Un saludo,
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 08/06/2012
-
Hola, Rafi:
Estos resultados que me mandas (de 2007 a 2010) tampoco son determinantes.
En los primeros, son negativos los resultados anti-CCP (no refiere el método usado), FR (tampoco refiere si para IgA o IgG, que podrían invertir los resultados) y ANA. Raro porque, para la Artritis Reumatoide, tanto los anti-CCP (Elisa) como el FR (Waaler Rose y Látex, para IgG) suelen ser positivos (los ANA podemos obviarlos en AR, porque los positivos son más frecuentes en LES). No podemos descartar falsos negativos -o bien bajadas motivadas por los fármacos-, pero, tal cual, hacen pensar en Poliartritis de tipo axial (espondiloartropatía), Reumatismo Palindrómico o alguna otra entidad de este tipo.
Los reactantes de fase aguda, PCR y VSG, también son negativos (rango normal), lo que tampoco es frecuente en la Artritis Reumatoide típica.
Lo único que nos acerca a pensar en la AR es que la RM encuentra erosiones en el borde radial de las cabezas en los metacarpianos 1º, 2º y 3º y trapecio-metacarpianos (que no suelen darse en Artritis seronegativas).
Quizás unas pruebas actuales específicas anti-CCP y FR (para IgA y IgM), y también de HLA, pudiera definir mejor el subtipo, pero, en cualquier caso, y como ya te dije, puede ser cualquiera de los tipos de Poliartritis seronegativas o axiales con evolución a Artritis Reumatoide. Es bastante normal. Y como su tratamiento farmacológico no variaría mucho sea un tipo u otro, tampoco es necesario darle más vueltas. Lo que sí estimo como necesario -pensando en la concomitancia de ambos subtipos- es la limitación de los alimentos altos en almidón. Podría ser muy beneficioso.
Esperemos que la continuidad del Régimen y la limitación de almidones nos vaya llevando a la remisión de tu reumatismo. Quizás hubiera que ver si hay intolerancias a algunos alimentos comunes (también muy frecuente), que nos obligaría a realizar un Test de Intolerancia en algún laboratorio de confianza. Esperemos a ver tu evolución en plazo de dos o tres meses. Y debes seguir con los fármacos hasta que la mejoría sea muy clara.
Sigo a tu disposición. Cordiales saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-