LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Emilia Isabel de Chimbote, Peru, con el Asunto: Recomendacion artritis y Fecha: 15/06/2012
    • Me diagnosticaron: artritis reumatoide severa, tengo ana positivo.
      Empezò cuando estuve en los 2 ùltimos meses de mi embarazo (en octubre del 2011), con dolor en hombro izquierdo, luego en muñecas. Luego de dar a luz en enero de este año 2012, se agudizò màs mis dolores en diferentes articulaciones, no podìa caminar.
      Desde el 1 de marzo del presente inicie mi tratamiento con Dr. Reumatologo y tambièn con un Liic. de medicina alternativa.
      Medicamentos quimicos tomados: los 3 primeros meses: prednisona de 20 mg (1 diario). Metrotexate 2.5mg (2 tab. 1 vez por semana) . Arcoxia 90 mg (antiinflamatorio 1 tab. diaria). + calcibone, acido folico.
      Medicina natural: Leigontenpian, hierbas china, infusion hierbas peruanas: chuchuhuasi, ortiga, iporuro, uña de gato, kion en polvo, harina de coca, harina de cola de caballo, Magnesio y Zinc. No consumo leche, ni carne animal.
      Despuès de los 2 primeros meses de tatamiento, trate de bajar dosis de prednisona, a 10 mg diario, pero al hacerlo me regresaron fuerte dolor en muñeca y tobillos. Regrese a la dosis de 20 mg.
      Recien desde el 10 de junio aumente Metrotexate 2.5 mg, de 2 que estaba antes, ahora tomo 4 tab 1 vez por semana. Tambien desde el 10 de junio eliminè el pan de mi dieta.
      Aun tengo dolor en muñecas y nudos de dedos de las manos, en nuca tambien. A veces fuerte, a veces baja el dolor, pero no desaparecen.
      Hace tres semanas noto que se me està cayendo màs pelo que lo acostumbrado y tengo hincones de pecho de vez en cuando (tal vez por la prednisona?).
      En el primer mes de tratamiento estuve con diarrea, en mis analisis salieron parasitos. Tome medicina, pero persistieron algunos parasitos como la giardia lambia. Tome otro medicamento para los parasitos y ya envie las muestras para descartar, aun no tengo resultados. Por este motivo ahora evito comer verduras crudas, las consumo pasados por agua caliente o al vapor.
      Actualmente mi deposiciòn es normal de 1 o 2 veces al dia, ya no tengo diarrea ni estreñimiento.
      Tengo tres hijos, 2 varones, 1 mujer. Gersson 16 años, Diego 8 años y la bebè Almendra Sofia 5 meses. Como ve, cada 8 años tuve a mis hijos.
      Le comento, que despues de dar a luz a Diego, cuando tenia 5 meses de nacido, me apareciò dolor fuerte en muñeca derecha, que tuvieron que infiltrarme un antiinflamatorio mas terapia fisica. El dolor desapareciò y no regresò.
      Agradezco su atencion y respuesta.

    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 15/06/2012
    • Hola, Emilia Isabel:

      Por los síntomas que me cuentas parece que sí fuera la Artritis Reumatoide la patología que te afecta. Y si quieres curarte de ella debes comenzar ya mismo un seguimiento correcto del Régimen Ancestral.

      Debes leer con detenimiento las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen, entenderlo bien y ponerlo en práctica con auténtico interés. Si lo haces bien, en vuelta de poco tiempo comenzarán a desaparecer todos los dolores y síntomas de la enfermedad. Y en vuelta de unos pocos meses, que sólo te quede de tu AR un mal recuerdo. Naturalmente, deberás continuar comiendo sanamente siempre, so pena de que la enfermedad vuelva a aparecer.

      El tratamiento farmacológico también debes continuarlo hasta que tu reumatólogo disponga otra cosa. Y respecto a los parásitos intestinales, debes quedar segura de que se han eliminado, sobre todo el protozoo Giardia lamblia, ya que puede afectar muy severamente las funciones del intestino delgado (y por ende, las del Régimen). Con una dosis única de Tinidazol o varias de Metronidazol se suele acabar con ellos. Te lo prescribe tu médico de cabecera. Normalmente, la infección suele ser por el agua. Cuida la que bebes.

      Si persistieran las diarreas, deberías tomar probióticos y prebióticos. Puedes comprarlo en farmacias o herboristerías. Una vez normalizado, puedes mantener la flora con la toma de un yogur bio, preferible de leche normal (no de soja), pero vigila si te va bien por si fueras intolerante.

      Hazlo bien y no dudes que te vas a curar como tantas otras personas que lo hicieron.

      Si tienes algún problema o algo no entiendes, no dudes en consultarme. Quedo a tu disposición. Un saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio