LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Elizabeth de Córdoba, Argentina, con el Asunto: Diagnostico y Fecha: 20/06/2009
    • Hola Sr. Alfonso:
      Sí, es verdad que aunque le escribí unas cuantas veces, nunca le dije con exactitud el diagnóstico.
      El diagnóstico es AR, tomo en estos momentos Azulfidine, Arava y Calmantes: Fleximanin, aunque ya casi ni los uso. El primer síntoma ocurrió en el 2003, luego de dos años sin saber que tenia me diagnosticaron y me recetaron Metrotrexato, Acido Fólico y Corticoides. Estuve bien aprox. dos años pero después comence a sentir nuevamente los síntomas. Por razones de la Obra Social, canbié de Médico, al cual asisto actualmente y es quien me receto los medicamentos mencionados al principio (Arava y Azulfidine).
      En general me siento bien. Porque Yo trato de no deprimirme. Pero una vez, el año pasado (2008) deje de tomar el Arava y me dió una crisis, fué la unica aparte de los primeros sintomas allá por el 2003, esa noche tuvo que venir la ambulancia y me inyectaron calmantes. Pero en general, estoy bien. En los ultimos Analisis (A principio de este año), sale todo bien, salvo lo del Latex. Con respecto a secuelas físicas, no tengo nada notorio, solo las muñecas minimamente hinchadas, Los dedos pulgares huesudos y lo que más me angustuaba, pero, Doy fé que se me fue con esta dieta, era mi codo, pero ahora está casi perfecto. Estoy muy contenta. También, Desde que comence la dieta, no volvi a verme las rodillas hinchadas y en gimnacia me salen mejor los ejercicios.
      Como le conté en mi ultima consulta, a raiz de que me estaba viendo y sintiendome espectacular, disminuí los medicamentos, por decision propia.
      Pero, sentí dolores en el hombro y en todo el cuerpo en general, aunque era leve, comparado con el pasado.
      Ahora que me aclaró lo del mate (el que se toma en Argentina, con bombilla) y el complejo vitaminico, podre mejorar en ese sentido. Lo que me quedaría por mejorar es lo de la carne. Ud, me explico que corte la carne en taquitos y la cocine con un poquito de aceite de oliva, eso es lo que como casi todos los dias (eventualmente consumo solo verduras, eventualmente pescado) con verduras al vapor y frutas. Poco a poco me voy animando a hacerla mas crudita, me pregunto si existira un termometro o algo que indique cuando uno esta cocinando a 110º grados como usted recomienda. El bife de chorizo, tambien lo compro cuando voy a un restaurante, trato de comer la parte cruda de adentro y dejar lo cocido.
      Yo le agradezco mucho, porque uno cuenta lo que le pasa con una esperanza de curación, hay una frase que ud. me dijo y que me la recuerdo siempre: con esta dieta HAY ALTISIMAS PROBABILIDADES DE UNA REMISION TOTAL.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 21/06/2009
    • Hola, Elizabeth:

      Ya suponía que fuera AR. Bien. Los medicamentos que tomas ahora, Azulfidine (sulfasalazina) y Arava (fármaco antirreumático modificador de la enfermedad), si no te causan visibles efectos secundarios (que tienen, y muchos), debes continuarlos y, de ninguna manera, dejarlos por tu cuenta. A medida que notes mejoría, debes comunicarlo a tu reumatólogo y que éste te baje las dosis o, en su caso, te recete otros fármacos de mantenimiento menos nocivos. Así hasta que, muy posiblemente, pasado un tiempo con el régimen, puedas dejarlos totalmente.

      La prueba del látex tiene una importancia relativa; es un método de laboratorio para examinar ciertos anticuerpos o antígenos, en este caso, el factor reumatoide que, obviamente, en la AR suele ser positivo. Aún lo tienes, pero bajará o terminará por quitarse.

      El mate no es malo, incluso tiene muchos efectos positivos: tónico, depurativo, diurético, contiene polifenoles y, además, induce la actividad de importantes enzimas antioxidantes. Aún así, se debe beber con moderación, pues también tiene alcaloides como la cafeína o mateína.

      El pescado no deberías comerlo "eventualmente", sino con mayor frecuencia que la carne. La forma más beneficiosa de cocinarlo, si es en filetes o trozos grandes (como el mero, el pargo, pez espada, atún, etc.), es la misma que ésta, con un salteado de pocos minutos.

      Termómetros para cocinas los hay de varios tipos y precios (en bazares o grandes superficies). Sin embargo, si se aplica un poco de lógica, no creo que sea imprescindible. Evita el horno, y, en general -y tanto como puedas-, los fritos, la plancha, el microondas y olla express. En los guisos con olla normal, el agua entra en ebullición a 100 ºC. De ahí no puede pasar, mientras que en la olla a presión llega y sobrepasa los 140ºC.

      Lo del bife de chorizo (cocina típica argentina: costeleta, filete o chuleta, generalmente de vaca. muy grueso asado a la parrilla) está muy bien que comas la parte interna y dejes la que ha tenido mayor contacto con el fuego. Sin duda, es una lástima, pero...

      Y, sí, no te quepa duda, Elizabeth: las posibilidades de curarse de la Artritis Reumatoide son muchas. Justo porque la estamos combatiendo con lo mismo que nos la ha producido, que es la alimentación. Un cordial saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio