LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Natalia de Valladolid, España, con el Asunto: Cuatro meses de régimen. analítica. y Fecha: 02/08/2012
-
Saludos, Don Alfonso,
como le comenté en mi primera consulta, llevo cuatro meses (ya casi cinco) siguiendo la dieta ancestral fielmente según sus indicaciones en estas páginas.
Las nuevas analíticas tras ese periodo me han desanimado un poco, pues la situación de los marcadores de AR practicamente no ha cambiado, a pesar de que yo sí he notado mejoría, mucha, durante este tiempo.
Además, ahora mismo tengo una nueva crisis con dolor e inflamación bastante limitantes en manos, pies, rodillas y hombros. Esto unido al resultado de la analítica, como digo, me tiene algo desanimada. Aunque hay que tener en cuenta que llevo sin metotrexato desde el mes de enero, porque quiero tener familia.
Algo haré mal, pero no localizo qué es. Como notaba que claramente el pescado me sentaba muchísimo mejor que la carne, le cogí aprensión a esta última y creo que de ahí viene el principio de anemia que se ve en la analítica y que nunca había tenido.
Hoy empiezo tratamiento con corticoides. Dacortin 10 mg al día, según preinscripción.
Muchas gracias por su atención.
Natalia.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 02/08/2012
-
Hola, Natalia:
Aunque el FR y la PCR señalan actividad inflamatoria en la última analítica (19-7-2012), están algo más bajos que en la anterior (14-3-2012). Además, la VSG también ha bajado y está en un nivel casi normal. Y que el hierro esté algo bajo no es indicador de una anemia, toda vez que los marcadores que la confirmarían, hemoglobina, hematocrito, nº de hematíes, VCM, HCM y CHCM, están en valores perfectos. El hierro es normal que esté bajo en una mujer en edad fértil por las hemorragias menstruales. Y en tu caso, también viene como consecuencia de dejar de comer carne, el principal alimento que lo proporciona. Debes continuar comiendo carne y que tu dieta sea variada.
En cuanto a la crisis, si el Régimen lo llevas fielmente como dices, forzosamente hemos de pensar en algún alimento (o varios) al que eres intolerante. Entre ello los más frecuentes son huevo, pescado, marisco, solanáceas, leguminosas, frutas y frutos secos (ya ves que no están las carnes). No te pongo la leche y los cereales porque ya están excluidos. Y como es difícil que puedas localizar los que te afectan por tu propia cuenta, creo que deberías hacerte un Test de Intolerancia en un laboratorio o profesional de probada seriedad y mediante extracción de sangre.
El Dacortín te va a aliviar los síntomas bastante. Pero no debes tomarlo mucho tiempo.
Sigo aquí. Cordiales saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-