LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Emilia Isabel de Chimbote, Peru, con el Asunto: Sobre cardo mariano y Fecha: 05/08/2012
    • Don Alfonso:

      Buenas tardes,

      Le comento, que continuo con el regimen, hace ya más de un mes. Pero al pie de la letra, hace una semana.

      Sr. Alfonso, una consulta, aquí en Perú, no encuentro el cardo mariano, no sé si podría reemplazarlo, por el Agracejo o Achicoria?, hierbas que si hay en esta zona.
      Porque, estoy pensando en tomar alguna hierba para proteger el hígado.

      Desde la semana pasada, según la indicación de mi reumatologo, he iniciado con leflunomida 20 mg diario. Continuo con el metrotexate 2.5 mg, 4 tabletas semanal. Prednisona 20 mg (1/2 tab mañana, 1/2 tab noche) y Arcoxia 90 mg 1 tab. diaria. Calcibone 2 tab. diario, ácido folico 2 tab. diario.

      Y a partir de esta semana, empecé con molestias en el estómago, con un poco de ardor estomacal, sobre todo en las madrugadas y al amanecer. Consultaré si puedo tomar algún antiácido.

      Espero a fin de mes, como me indicó mi reumatólogo, bajar la dosis de la prednisona a 15 mg.

      Hoy amanecí, mejor que ayer. Me estoy dando cuenta, que al bajar al máximo la dosis de sal en mis comidas, me da buen resultado. Ayer me dolia la espalda lado izquierdo, hombros y muñecas. Hoy me duele poco el hombro izquierdo, y pies.

      En el desayuno, continuo con el camote sancochado, la quinua, jugos de frutas con miel de abeja y polen.

      Gracias por sus recomendaciones.

      Isabel
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 05/08/2012
    • Hola, Emilia Isabel:

      El Cardo Mariano tiene unas propiedades (la silimarina) que son insustituibles para la regeneración de los hepatocitos y que ninguna otra planta las tiene. Intenta a ver si puedes encontrar semillas por Internet o, en último extremo, algún medicamento que tenga Silimarina como principio activo (desconozco los que pueda haber ahí en Perú, pero aquí en España hay algunos: Legalon, Silarine, etc.).

      Los medicamentos que más problemas gástricos provocan con los AINEs. El que tú tomas es un Coxib (Arcoxia), inhibidor de la COX-2, que no tiene absolutamente ningún efecto sobre el estómago. Puede que te lo cause el Metotrexato y los corticoides, y en menor medida, la Leflunomida. Puedes decirle a tu médico que te prescriba Omeprazol y te toma alguna cápsula cuando notes dolor abdominal.

      Si tienes dolores de espalda y hombros, intenta rebajar la ingesta de alimentos altos en almidón, como las patatas, las legumbres o, incluso, el camote (boniato), ya que pueden tener alguna influencia en esas manifestaciones debido a que tu AR puede tener un componente axial. Y el arroz, mejor toma el integral que el blanco o refinado.

      Sigo aquí. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio