LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Lourdes de Dallas, Usa, con el Asunto: Miel y Fecha: 10/09/2012
-
Dr. Alfonso Estudillo,
Saludos y gracias, nuevamente. Ayudeme por favor con una duda más. La miel que consigo, como lo mejor aquí en USA, y la de México, que según expertos es la mejor. Todas, dicen contener 100 Por ciento miel, pero contienen 16 gramos de azúcar; lo mismo que contiene un yogurt bio aca en USA. Me refiero a un bote de 900 gramos. La miel tiene una olor y sabor, que delata su originalidad; trayendo dentro del bote un trozo bien grande de panal. Es una delicia, que empeze a comer con moderacion; pues no se si estoy en lo correcto. Puedo seguir comiendola? Ninguna miel dice estar libre de azúcar. Según leí no es prejudicial, pero no logro comerla tranquila ha raíz de que no se si no hay problemas.
Y una pregunta más. Con que frecuencia, puedo comer productos del mar. Y sobre consumir algas! Deje de consumir, la Kombu, y Kelp, porque ambas contienen glutamato monosodico. No me queda claro, si el glutamato monosodico en el alga es malo, así que mejor las deje de consumir. Sigo comiendo otras algas: wakame, la lever, la nori, etc. Puedo segui consumiendolas? Gracias por ayudarme, Sigo la dieta a rajatabla.
Saludos, gracias por ayuda y tiempo.
Lourdes Lopez
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 11/09/2012
-
Hola, Lourdes:
Es raro que adulteren la miel con azúcar. No obstante, como la proporción es mínima (16 g.x900g.), si no encuentras otra que no contenga ninguna, puede ser aceptable.
Las algas, en general, no son malas; puede consumirlas, pero siempre observando que no lleve aditivos químicos ni estén sometidas a procesos industriales.
Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-