LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Juan Jose de Madrid, España, con el Asunto: Olla de coccion lenta y Fecha: 12/09/2012
    • Hola Alfonso, me gustaria saber lo que te parece el uso para la dieta de estas ollas electricas de cocción lenta, en las que se supone que funcionan a temperaturas inferiores a los 100 grados.
      Lo que veo es que para hacer un pollo por ejemplo hacen falta 4 horas o asi, y queria saber si esto seria compatible con la dieta, pues entiendo que por temperatura si pero no se si sera mucho tiempo de cocción.
      MUchas Gracias.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 12/09/2012
    • Hola, Juan José:

      Las ollas eléctricas de cocción lenta existen desde hace ya muchos años. Particularmente, no le veo ninguna ventaja sobre las formas convencionales.
      Si es cierto que se puede cocinar con temperaturas entre 60 y 100 º C, pero eso mismo se puede conseguir con cualquier olla y cualquier cocina, con sólo mantener al mínimo la llama del quemador de butano o el calor de la resistencia. O con cualquier horno usando la misma técnica. Estas temperaturas -muy inferiores a los 110ºC (máximo recomendable)- serían óptimas para nuestro Régimen, pero, como contrapartida tenemos que dejar los alimentos bastante más tiempo sometidos al calor, por lo que los resultados serían los mismos.

      Opino que lo mejor es seguir las pautas que se recogen en Los alimentos a examen, en la página La cocción de los alimentos.

      Sigo aquí. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio