LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Celia de Madrid, España, con el Asunto: Test de intolerancia alimentaria y Fecha: 14/09/2009
    • Hola,

      me gustaría saber qué opina del test de intolerancia alimentaria.

      Yo me lo hice hace dos meses y me dio intolerancia al trigo, malta, sésamo, almejas, cacao,.. y no me dio a los productos lácteos.

      Estoy siguiendo desde hace 10 días la dieta que indicas. Llevo 5 años con problemas en las articulaciones y la analítica nunca refleja nada. Tengo hipotiroidismo, poco, y un pequeño microadenoma hipofisario. Tomo 75 de levotiroxina. Los problemas empezaron 5 meses después de dar a luz.

      Pensé que el test de intolerancia me daría alergia a la leche, pero no ha sido así. Le pregunté a un doctor endocrinólogo y me dijo que el test en sí estaba bien, pero no como se hacía en España. Y ya no sé qué validez darle a la prueba. Por eso he decidido seguir la dieta que usted nos indica.

      Un saludo y gracias.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 15/09/2009
    • Hola:

      El test de intolerancia alimentaria está bien para personas que no presentan ningún cuadro patológico definido y diagnosticado, pero que muestra o siente algún tipo de problema digestivo, dermatológico, respiratorio u obesidad. Puede mostrar la intolerancia a la leche y lácteos, al trigo y otros cereales, a ciertos mariscos, a determinadas proteínas o carbohidratos, a levaduras, aditivos, etc. Pero, estas respuestas nada tienen que ver con las de tipo inmunológico, que incluyen las respuestas alérgicas de tipo IgE y las reacciones de sensibilización de tipo IgG.

      En el Régimen Ancestral, resultado de los estudios del médico y biólogo Dr. Seignalet, se contemplan ciertas alergías de tipo inmunológico para el tratamiento de las patologías autoinmunes, pero, además, se da por cierto la extraordinaria influencia que tienen muchos alimentos de los señalados, componentes de nuestras actuales dietas, en las manifestaciones y desarrollo de la multitud de enfermedades de etiologías desconocida que nos aquejan en la actualidad.

      Me dices que la analítica no te refleja nada, entonces... ¿Cuál es tu diagnóstico? ¿Qué dice tu médico o tu especialista? Es posible que las pruebas de laboratorio e imagen no sean determinantes, pero un especialista tendría base suficiente para un diagnóstico diferencial.

      Respecto al hipotiroidismo podría estar relacionado con el microadenoma hipofisario que refieres. Y, a su vez, tener relación con las manifestaciones de dolor articular. Los microadenomas hipofisarios los hay de muchos tipos: prolactinoma (adenoma lactotropo), adenoma corticotropo (síndrome de Cushing), funcionantes, silentes, etc., y cada uno tiene su particular patogenia, generalmente, con mucha influencia en las hormonas y el sistema inmunológico. De ello, sólo puedo decirte que es muy importante que esté perfectamente diagnosticado y controlado por los especialistas, pues, es muy posible que sea la causa de todos tus males.

      Un saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio