LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Viviana de Temuco, Chile, con el Asunto: Artritis: proceso de activacion y Fecha: 18/01/2013
-
Buenas tardes:
Mi nombre es Viviana, previamente había escrito preguntando por el tratamiento a través de la alimentación, no obstante, no incluí mayores detalles de la enfermedad.
Mi diagnóstico reumatológico inicial fue de artritis reumatoidea, he pasado por un periodo de muy poca actividad reumática, aun cuando el factor reumatoideo es muy alto (no recuerdo la cifra exacta). He tenido una sola crisis en el año 2002. Como consecuencia de ésta, se afectaron otras articulaciones otras articulaciones (en principio solo tenia inflamación en las articulaciones de los dedos de las manos) como ambas rodillas, tobillos, dedos de los pies, manos, muñecas de ambas manos, hombros, caderas.
Desde el 2005 más o menos he mejorado bastante, quedando manifestaciones mínimas de la enfermedad, principalmente en las rodillas, muñecas y dedos de las manos, aspecto que favoreció la disminución progresiva de corticoides (estuve tomando prednisona por casi 12 años) hasta dejarlos definitivamente hace una año.
Hasta hace un mes atrás estaba bien, salvo eventuales inflamaciones de mis manos. Ahora nuevamente he comenzado con procesos inflamatorios que me dificultan bastante el movimiento, ya que afectan articulaciones de ambas rodillas, tobillos y pies, además de manos y hombros. La medicación que tengo es metojec de 15 mg y ahora incorporé celebrex de 100 mg 1 diario.
He notado que ciertos alimentos me generan inflamaciones, sobre todo cuando de carnes se trata. Ahora bien, desde hace un mes y medio he aumentado el consumo de carnes y también de carbohidratos, sobre todo en la forma de pan de elaboración casera. También es cierto que he aumentado un poco de peso y dejado de moverme (caminaba minimo una hora diaria) por el dolor articular que tengo.
Mis preguntas son:
1. Este sistema de alimentación incluye carnes, es posible que las reemplace por otros alimentos para disminuir su consumo?
2. El regimen también implica la disminución del consumo de pastas y panes. El tema está en qué soy en extremo ansiosa y este tipo de alimentos me tranquilizan, por tanto, por qué alimentos los prodría reemplazar para que me produzcan el mismo efecto?
3. La baja de peso (5 kilos) podría favorecer que dismunuyan en parte las inflaciones, sobre todo de mis rodillas y tobillos?
Desde ya agradezco su respuesta.
Saludos cordiales
Viviana Carmona
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 18/01/2013
-
Hola, Viviana:
Como te dije, parece que sí es Artritis Reumatoide la patología que te afecta, no obstante, los dolores sacroilíacos podrían hacer pensar en alguna espondiloartropatía. Haría falta diversas analíticas, RX y RM y genotipo HLA.B27 para confirmarla o descartarla. Si ahora no presenta muchas manifestaciones de cadera, espalda, cuello y hombros, es posible que el componente axial no sea mucho y se quede en AR.
El Régimen Ancestral debes seguirlo con total fidelidad, incluyendo carnes, pescados, verduras, frutas, etc., tal como se aconseja en el mismo.
Panes y pastas, y todo cuanto contenga harinas de los cereales prohibidos, debes excluirlo por completo. Alternativas no hay muchas, pero lee lo que se dice al respecto.
La bajada de peso es normal con el Régimen. Es parte de sus mecanismos para evitar inflamaciones y dolores.
Ánimo y a seguir haciéndolo todo bien, porque te vas a curar. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-