LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Eva de Sevilla, España, con el Asunto: asma infantil y Fecha: 29/09/2009
    • buenas tardes Sr. Estudillo,

      a mi hija de 4 años le han diagnosticado asma infantil. Actualmente el
      tratamiento es ventolin cada 4 horas si tose más pulmicort cada 12
      horas. Aunque no toma leche de vaca desde hace tiempo, si toma
      derivados (queso, yogur...)
      ¿Cree que la supresion de estos mejoraria los sintomas? ¿hay alguna
      otra pauta alimenticia que deberiamos tener en cuenta?

      saludos cordiales y enhorabuena por la web.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 29/09/2009
    • Hola, Eva:

      Desgraciadamente, ni yo tengo experiencias en el terreno pediátrico ni el profesor Seignalet las refiere en el conjunto de sus estudios. Sin embargo, sí puedo decirte que Seignalet trató de asma a buen número de pacientes -algunos bastantes jóvenes- con el resultado de casi un 100% de remisiones de la enfermedad. Entre ellos, nos refiere el de una señora -médica, por cierto- que, tras muchos años sufriendo un asma extrínseca grave -y con un pronóstico de irremediable fatalidad por parte de los médicos que la atendían-, inició su régimen como último recurso y ya sin nada que perder, con el sorprendente resultado de comenzar a curar casi de inmediato y, un año más tarde, observaba una remisión total de todos los síntomas.

      Así, pues, como ni los Pedíatras ni ningún otro médico o especialista te van a hablar de la alimentación como desencadenante de la enfermedad, ni tan siquiera a ponerte un régimen adecuado para la enfermedad de tu niña, a la vista de lo que sabes y las referencias que te aporto, tú eres la que tienes que decidir qué debes darle y no darle a tu hija.

      Por supuesto, yo suprimiría todos los lácteos, con la posible excepción del yogur, pero no todos los días, y mejor los Bios o activos. Respecto a la dieta, no quiero caer en el error -tan común en la clase médica- de considerar a los niños como adultos pequeños, pero, para casos como éste, la lógica me dice que una alimentación sana, correcta y lo más natural posible es buena a cualquier edad. Alimenta a tu hija, pues, con una dieta apropiada a su edad, pero, sin perder de vista ninguna de las prohibiciones o prescripciones del Régimen Ancestral.

      Gracias por tus saludos y quedo a tu disposición.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio