LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Juan Carlos de valencia, españa, con el Asunto: ¿Realmente hay algo saludable? y Fecha: 01/10/2009
-
Tengo 44 años, y por desgracia yo también sufro Artritis Reumática desde hace ya 6 años.
Me emocioné con los relatos de su enfermedad pues son iguales a mis experiencias. Los dos primeros años fueron insoportables y más cuando nadie daba con lo que me pasaba (fui literalmente expulsado del hospital para volver al principio, al médico de cabecera), por suerte en internet encontré a personas con patologías semejantes y encamine mis esfuerzos a buscar un buen reumatólogo.
Tras dos años con el Dolquine y antiinflamatorios, noté mejoría, pero mi cuerpo era una pena. Cogí fuerzas y volví a lo que mas me gustaba ¡el deporte!. Poco a poco he conseguí do llegar a lo que fui anteriormente una persona casi normal. Aun con la enfermedad practico atletismo (20 km), natación ,ciclismo………etc. aun nivel medio. Hasta dos días después de cada deporte practicado, no siento ninguna molestia de la enfermedad y al tercero empiezan los dolores leves y llevaderos.
Actualmente no TOMO NIGUN MEDICAMENTO desde hace 2 años, mis hábitos alimenticios no han cambiado, como muchas frutas y ensaladas, nada de pan. Huyo de las barbacoas y friturias (aunque ha veces las como), me encanta el arroz (como buen valenciano que soy) y eso sí ABUSO DE HELADOS Y BOLLERIA.
Mi estado general es bueno 7 sobre 10, aunque este verano me hice un esguince y me doble el dedo meñique, secuelas que me han quedado y no consigo mejorar.
Mis preguntas serian:
_¿Tiene algo que ver la recuperación de las secuelas con la enfermedad?. Pues las dos se producen en las articulaciones.
_¿Por qué no se menciona aparte de la alimentación lo saludable que es el deporte?.
_¿Como pueden ser buenos los embutidos, fiambres… si los animales están alimentados con piensos transgénicos, son inyectados con hormonas para un rápido crecimiento y para la elaboración de embutidos utilizan nitrato de sodio y nitrito como conservantes?. Ni que mencionar el sulfito de sodio que ponen en la carne para dar apariencia de frescura y color.
Hay dos cosas que usted tiene toda la razón:
Cocinar a altas temperaturas y tomar leche.
Espero que tenga tiempo en leer este semi –manuscrito………
Gracias, ya le iré contando mis progresos o recaídas, siempre es bueno escuchar y que te escuchen.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 01/10/2009
-
Hola, Juan Carlos:
Primero que nada quiero decirte que ese "abuso de helados y bollería", o lo que es lo mismo, de leche, azúcares refinados y cereales, no sólo hará que tu Artritis Reumatoide no se cure nunca, sino que su gravedad puede aumentar bastante con la edad. Por lo demás, excelente: muchas frutas y vegetales, mucho arroz, nada de pan ni frituras ni asados... Aún así, te recomendaría un seguimiento más preciso del Régimen Ancestral desde ya mismo. Siempre podrás comenzarlo en cualquier momento (sobre todo, cuando los dolores aprieten), pero, no me cabe la menor duda de que si lo sigues desde los momentos más tempranos de la enfermedad, los resultados serán más satisfactorios.
Supongo que no tendrás fractura en tu dedo meñique. Aún así, requeriría la intervención de un Traumatólogo, pues, puede estar lesionado algún tendón y la cápsula sinovial de la articulación dañada. La artritis, dependiendo principalmente de su severidad, podría interferir en el proceso natural de curación de la cápsula y dañar el mecanismo articular. Creo que lo acertado es que lo vea y valore el Traumatólogo.
El deporte,- bueno siempre para todos- no se menciona -o no se dan los debidos consejos-, porque una persona con una Artritis Reumatoide severa, con las manos tan doloridas que no puede ni coger un peine para su aseo, que para levantarse de la silla o de la cama necesita unas muletas y que no puede ni vestirse porque no la deja el dolor de los hombros, los codos, los pies, los tobillos, las rodillas, la cadera, etc., decirle que se vaya a correr unos kilómetros o que coja unas mancuernas de diez kilos y haga series de diez levantamientos para cada músculo, le sonaría como a cachondeo. Ni siquiera entre crisis, períodos de relativa mejoría, se le ocurriría a estas personas cosas semejantes. Tan sólo cuando hay una ostensible remisión y esta perdura en el tiempo, podría hablarse de la posibilidad de comenzar a hacer algunos ejercicios (yo, que siempre hice mucho deporte, llevo tres años curado y, ahora -desde hace un par de semanas-, estoy cogiendo de vez en cuando las mancuernas).
De las fiambres se dice que "hay que huir de ellas", así como de la mayoría de los embutidos, sobre todo de los de poco precio. No así de los de primera calidad, ni de los jamones u otros productos elaborados con cerdo ibérico criado en montanera. El problema, como se dice en la web, es que son carísimos y fuera del alcance de una economía "normal", y, además, no se encuentran en cualquier parte. Se repite hasta la saciedad que hay que elegir alimentos lo más naturales posible y huir de cuantos contengan aditivos y de los transgénicos. Sin embargo, esto no siempre es posible ya que es práctica habitual de toda la industria alimentaria, incluso, productos de cultivo biológico estarán contaminados por plaguicidas y otros fitosanitarios que les llegarán a través de los aires y aguas contaminadas. El problema es de difícil solución, pero se puede atenuar en buena medida si se dispone de una buena cartera.
Quedo a tu disposición. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-