LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Eufracia de Estado De Mexico, Mexico, con el Asunto: Artritis reumatoide y Fecha: 12/02/2013
-
desde los 18 anos 1ero rodilla izq luego muneca izq con diag. negativo se durmio la enf, x 5 anos alos 27 me dio rod. der. con deformidad espacio de 6 meses muneca derecha fui tratada antigeno cortisona de 6mg x 11 anos me lo quitaron me dieron metotrexate y plaquenil sin mejoria hasta q desidi dejarlopor completo estoy tratamiento con apiterapia si tuve resultados pero aun asi sigue la enfermeda lenta. encontre su pagina estoy desidida a seguir regimen. espero respuesta por su atencion gracias
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 12/02/2013
-
Hola, Eufrasia:
Las explicaciones que me das no me dejan muy claro la patología que te afecta, ni tampoco me dices si tienes un diagnóstico, no obstante, y aunque es posible que se trate de Artritis Reumatoide, su comportamiento recurrente y su comienzo precoz (18 años) me hace pensar en Artritis Reactiva u otra seronegativa que venga originada por una infección entérica o urogenital. Me sería de utilidad saber más detalles clínicos y de laboratorio para aconsejarte en consecuencia.
De todas formas, sea cual sea el subtipo, está indicado el seguimiento del Régimen Ancestral para su remisión clínica.
Debes leer con detenimiento las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen, entenderlo todo y ponerlo en práctica con auténtico interés. En estas páginas se explica claramente lo que se puede y no se puede comer. No cuesta mucho entenderlo y aplicarlo a la dieta diaria porque los alimentos que se excluyen no son muchos. Y el cocinado tampoco limita mucho, sólo hay que comer crudo o con escasa cocción. El resultado, si lo haces todo correctamente, comenzarás a notarlo en breve tiempo. Normalmente, con un mes de llevarlo a rajatabla, las inflamaciones deben haber menguado o desaparecido, pero puedes necesitar algo más de tiempo. Todo depende de la fidelidad con que hagas el Régimen y que no seas intolerante a otros alimentos.
Los fármacos no debías haberlos dejado, no curan pero retrasan la enfermedad y ayudan a aliviar el dolor. También deberías contar con la ayuda y el control del reumatólogo, para vigilar su evolución y, sobre todo, por si hubiese otros trastornos concomitantes. Si puedes, y además de seguir el Régimen -que es el que te va a curar- deberías volver a la consulta de tu médico y reumatólogo. La apiterapia, aunque en algunos casos parece que aporta ciertas mejorías, no tiene posibilidades para hacer remitir tu enfermedad.
Pasado el primer mes me escribes y me cuentas cómo te va, pero si se te plantean dudas o algo no entiendes no dudes en consultarme.
Quedo a tu disposición. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-