LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Luis de Fernando De La Mora , Paraguay, con el Asunto: Dieta... y Fecha: 13/02/2013
    • Hola Sr. Alfonso

      Gracias por su respuesta y consejos.

      Y si, estoy totalmente conciente de que un mes es poco, para mas de 20 años de mala alimentacion, se que necesito un buen tiempo, además tengo problemas bucodentales, pienso que que a medida que los vaya solucionando tambien ire mejorando con el Régimen.

      Durante el mes de enero lo que hice fue dejar la leche y derivados, cereales, panificados, pastelerias, azúcar. Si consumi bastante yogurt bio, pero el problema es que contenia o edulcorantes o algun tipo de conservante, creo que ese fue uno de mis errores, ya desde este mes deje de consumirlo, vere que pasa.

      Como abundante frutas, la que mas consumo es el platano, casi 6 a 8 por dia, hago licuados de frutas con agua y miel de abeja pura, alguna vez leí que al licuar la fruta con agua, ella perdia parte de sus nutrientes, que hay de cierto en eso?

      Tambien muchas verduras, tomates, zapallos zanahorias, locotes o morrones, ajos, perejil, espinacas, patatas, a veces crudas y otras con un poco de coccion y luego a la licuadora, sale una sopa de verduras, utilizo pimientas, oreganos, curry, cominos, albahacas, para condimentar.

      Lo que mas hago para almorzar es salteaditas de carnes, picadas en trozos pequeñitos, con cebollas, ajos, tomates, y condimentos. En menor cantidad, hago lo mismo con el pescado, y muy de vez en cuando pollo, todo en la sarten con Aceite de Oliva Extra Virgen, 5 a 7 min de cocción, fuego bajo. Como mucho arroz, con verduritas picadas y un poco de mayonesa casera con el aceite recomendado, huevos un par de veces a la semana.

      Tambien jamon crudo, en teoria es la mejor marca que hay aqui, pero me produce desconfianza, me parece que le ponen azúcar y algun conservante, tengo que averiguar mejor ese tema.

      Ahora aprendi a realizar la leche de arroz y la estoy consumiendo, gracias a la Señora Maria Teresa de Buenos Aires, su pagina en Facebook ayuda bastante, altamente recomendado para los que no tienen idea de como realizar la dieta, muy buena

      http://www.facebook.com/Mayaprendiendoavivirmejor

      Me han hablado sobre la leche de palma, que aqui la venden los koreanos, tendria algun conocimiento sobre ella?

      Bueno, ahora a tratar de mejorar la dieta cada vez mas, lo bueno es que me voy acostumbrando a este nuevo estilo de alimentación, espero seguir mejorando en todo sentido

      Que siga bien, y como muchos aqui, seguiremos esperando un nuevo articulo de su experiencia de lo que fue el 2012.

      Saludos

      Luis.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 13/02/2013
    • Hola, Luis:

      Efectivamente, las enfermedades bucodentales -caries, gingivitis, periodontitis, etc.-, incluso los empastes con amalgama de mercurio, parecen tener incidencia en las manifestaciones  -o, incluso, aparición- de diversas patologías reumatoides y autoinmunes. Cuanto antes lo arregle, mejor.

      Los alimentos y cocinado de tu dieta parecen estar todos muy correctos, excepto la cantidad de plátanos que -como en todo- debes moderarla, y las patatas que, dices, comer crudas. Las patatas no se deben comer crudas porque contienen un alcaloide muy tóxico, la solanina, que puede ocasionar trastornos graves. Deben comerse fritas, o cocidas, pues, aunque la temperatura de cocción no lo quita por completo, parece hacerlas tolerables.

      La fruta licuada no pierde nutrientes. Y el jamón curado, es verdad que utilizan azúcar y conservantes en su fabricación. Puede que la proporción no sea mucha, pero, si se evita, mejor. La leche de palma la recolectan y consumen algunas tribus árabes, y es la sabia de la palmera. Pero bebida o leche de palma de procesos industriales, coreanos u otros, no recuerdo haberla conocido. Las más conocidas (y aceptadas) son la de almendras, arroz, coco, castañas y avena. La de soja no es muy aconsejable, en general, por su posible origen transgénico, y para los hombres por su alto contenido en fitoestrógenos (hormonas femeninas).

      Sigo aquí. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio