LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Margarita de Madrid, España, con el Asunto: ¿demasiada ingesta de almidón? y Fecha: 02/04/2013
-
Hola Alfonso: hace tiempo que no entro en tu web, pero leyendo una cuestión y tu contestación de una persona que hace en la página más reciente tengo dudas con lo que yo como.
Antes, te recuerdo que yo tengo AR seronegati y que aunque en un principio me mediqué con Dolquine, lo dejé. Llevo más de un año haciendo la dieta, pienso que si no la hiciera estaría peor, pero no he estado del todo bien hasta que comencé el año pasado un tratam combinado de acupuntura, mesoterapia (con productos homeopátic y naturales), masaje con el Indiba y manual en sesiones de aproximad hora y media. La dificultad es que lo hago en Jaca, vivo en Madrid, por lo que hago intensivos en vez de dos veces semanales que sería lo suyo, hago 5 sesiones en cuatro días. Suelo ir cada mes y medio. Los resultados son que tras las primeras sesiones que comencé el año pasado pude hacer una vida como el resto de los mortales que no tienen esta historia. Los diez, quince primeros días desde que termino la última sesión estoy perfecta, después vuelvo de nuevo a tener molestias que soluciono tomando 250 mg de naproseno cada dos días. Lo bueno es que aunque las molestias reinciden, al haber podido hacer ejercicio diariamente, sobre todo los días en que no me duele “nada”, ejercito los músculos, y ya no he vuelto a la incapacidad de antes y aunque vuelva de nuevo el dolor casi puedo hacer una vida normal.
Antes no podía caminar más de 50m, usaba soporte para el WC…Ahora camino hasta 2 Km, voy en bici, nado, bailo,me siento en la silla como las personas normales… Te pongo todo esto por si pudiera ser útil a otros.
Volviendo al motivo actual de mi consulta es que como peso tan poco 41-42, ingiero en mi dieta diaria arroz integral u otro tipo de cereal siempre que no tenga ni gluten ni maíz, también tomo todos los días patatas con la verdura. Por ejemplo para desayunar siempre toma unos 300g de una mezcla de arroz con mijo y dos cucharadas de lino molido, para comer verdura con patata y carne o pescado, para cenar pasta y huevo, dos o tres días por semana legumbres que las mezclo con arroz y verdura. A parte las ensaladas diarias que siempre pongo aguacate. Almuerzo a media mañana y meriendo: frutos secos acompañados de pan de trigo sarraceno o de arroz o jamón serra. No tomo lácteos, apenas fruta, pues mi homeóp no me la recomienda porque parece que al intestino no le favorece nada los azúcares. Lo único que trasgredo es una cucharada de miel con el desayuno. Además tomo vitamina C, B, calcio, magnes, uña de gato y homeopatía. Dos veces al día té verde con gengibre y aderezo las sopas con cúrcuma y pimienta negra.
¿Tomo demasiado almidón?, ¿cómo lo hago?, estoy escuálida.
Bueno Alfonso seguiré la dieta hasta que no tenga que volver a jaca. Un abrazo y gracias por atendernos
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 03/04/2013
-
Hola, Margarita:
Todo lo que cuentas está dentro de lo aceptable en el Régimen. Hasta que llegas a "tomo todos los días patatas". La patata -alta en almidón- se debe comer moderadamente, dos, tres veces semana y no mucha cantidad. La pasta de la cena puede ser de arroz, pero no de otros cereales. El huevo no debe ser a diario sino limitarlo a no más de tres o cuatro por semana, y crudo, con poca cocción o a la plancha o frito menos de un minuto. Las frutas frescas tienen azúcares completamente naturales y debes comer cada día varias piezas. La miel se recomienda en el Régimen, por lo que no transgredes nada. El Régimen prohíbe el azúcar refinada, la morena (azúcar refinada con melazas o jarabes) y la de caña si no se está seguro de que sea completamente natural. Y, por supuesto, todos los edulcorantes químicos.
Para ganar algo de peso debes comer más carne y pescado (proteínas y lípidos), y vegetales y frutas crudas (carbohidratos, vitaminas y minerales) alternándolos a diario equilibradamente y con raciones más abundante. También es bueno comer con frecuencia jamón, siempre que sea ibérico de bellota y de un fabricante de garantía (algunos son un desastre con los aditivos). Son algo más caros, pero, en cuanto a saludables, nada que ver con los demás.
Y me alegra todas esas mejorías que cuentas. Observas que estás venciendo a un monstruo que la Medicina dice que no tiene cura.
Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-