LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Antonio de Martinez, España, con el Asunto: Dudas en la dieta y Fecha: 08/05/2013
-
Estimado Alfonso:
Hace un mes que me han diagnosticado EA. Empece con el brote de rigidez muscular y tendones dolidos en las piernas en Noviembre de la noche a la mañana.
Hace tres años tuve un periodo de molestias lumbares y después lesión en menisco y metatarsalgias. Entonces el medico de cabecera me hizo el analisis del factor reumatoide y no salio nada.
El reumatologo me ha diagnosticado EA después de ver unas radiografias del pelvis y unos análisis. Me ha recetado antiinflamatorios novalis y que vaya a los 6 meses.
Por ahora no estoy tomando AINE porque ahora estoy mejor.
Hasta que leí tu página estuve desde enero haciendo una dieta bastante vegetariana y sin azucar, ni pan (si harinas integrales).
Ahora quiero empezar con la dieta paleolítica y tengo unas dudas:
Una vez visto los análisis y teniendo en cuenta que tengo EA quisiera saber si puedo comer algunos alimentos que de normal estan permitidos:
legumbres, patatas y arroz. ¿Con que frecuencia?.
Tenía la costumbre de desayunar leche de almendras con copos de arroz integral ecológicos.
¿El azucar de caña integral puedo utilizarlo de vez en cuando?.
Gracias por su página y consultorio.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 09/05/2013
-
Hola, Antonio:
No me queda claro un diagnóstico de Espondilitis Anquilosante, sobre todo porque el HLA-B27 es negativo (positivo en más del 90% de EA) y la IgA es normal cuando suele ser bastante elevado (específico de la Klebsiella Pneumoniae). Por la afectación lumbar y tendones dolidos que cuentas (posiblemente, entesitis), sí parece ser una espondiloartropatía seronegativa, pero debería haber algunos otros síntomas peculiares de la EA, como dactilitis (dedos en salchichas), afectación en talón de Aquiles y de la columna cervical (generalmente en las vértebras C6 y C7). También es muy frecuente la inflamación ocular (Iritis o Uveitis). La PCR normal y la VSG algo alta son valores normales para estas patologías.
En cualquier caso, como parece quedar claro lo de la espondiloartropatía, debes seguir fielmente el Régimen Ancestral, sin saltarte absolutamente nada. Además, por el componente axial, debes limitar la ingesta de alimentos altos en almidón, como patatas, legumbres, plátanos, etc. Incluso el arroz, que debes elegir exclusivamente el arroz integral. Y nada de harinas de los cereales prohibidos (trigo, maíz, cebada, centeno y avena).
La leche de almendras y los copos de arroz integral se admiten, pero utiliza miel (o Stevia) para endulzar ya que puedes encontrarte que el azúcar de caña sea azúcar refinada con melazas u otros colorantes.
Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-