LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Marta de Asturias, España, con el Asunto: Crisis y Fecha: 17/06/2013
-
Hola Alfonso.
Estoy en plena crisis. No tengo mucho dolor, algo en las manos y pies al caminar, pero si mucha rigidez; cuando me levanto parezco un robot. Que yo sea consciente he comido 2 cosas prohibidas en los últimos meses, una palmera de chocolate y una bolsa de patatas.....cuando veo a la gente comer de todo sin tener consecuencias es cuando me doy cuenta del castigo que nos ha caído en suerte.
Me parece mucha crisis para tan pocas infracciones, así que me da que estoy comiendo más cosas prohibidas de las que me imagino. Me planteo dudas con:
-- Una especie de pan raro que desayuno al vapor durante una hora. Lleva trigo sarraceno y arroz integral. Yo también le echo a veces almendra y como rallado. Al ser harina me planteo si para hacerla tuestan el cereal....con lo que ya la tenemos liada.
-- Llevo 4 meses tomando suplemento de hierro por una casi anemia. Entre los excipientes lleva sacarosa. Imagino que será poca cantidad, pero claro. prolongado en el tiempo igual da problemas.
-- Algunos sábados cuando salgo me tomo un par de copas, vodka con naranja. El refresco lleva azúcar....ya me veo tomándolo con agua.
-- Es tan importante el aceite? en casa no tengo problema, lo tomo virgen extra . Pero claro, fuera de casa te lo limita todo, una paella, un simple pulpo a la gallega, una ensalada....para las muy pocas veces que como fuera estoy pensando en llevar dosis individuales de aceite virgen extra para solucionar en parte este problema.
Creo que voy a tomar la pauta de corticoides que has explicado en tu página. ¿Es necesario que sea esa dosis para que se prolongue en el tiempo el efecto antiinflamatorio o se podrían reducir a la mitad si ya se consigue el efecto deseado? En caso de necesidad ¿cuantas veces se podría aplicar esta pauta de corticoides sin tener problemas....3 o 4 veces al año como mucho?
Muchas gracias.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 17/06/2013
-
Hola, Marta:
La rigidez matinal te irá desapareciendo cada vez más aprisa hasta desaparecer por completo. Para ello tienen que desaparecer muchos tóxicos que ahora condicionan tus células, y éstas, unas se renuevan antes y otras tardan bastante más en hacerlo. Tiempo el tiempo.
Una bolsa de patatas no tendría importancia, a menos que haya otras cosas que, por descuido, desconocimiento o desidia, se le unan. La palmera de chocolate es más peligrosa por el azúcar, cereales, lácteos y el aceite.
El pan "raro" que comes, si sólo lleva trigo sarraceno y arroz integral, no debe causar problemas, incluso aunque le diesen un ligero tostado. Tampoco los excipientes de fármacos -aunque sea sacarosa- por ser cantidades mínimas.
Los refrescos de naranja llevan excesiva azúcar (o edulcorantes). Te aconsejo que cambies el vodka con naranja por gin tónic (es más saludable).
El aceite produce problemas si es refinado, si son de escasa calidad (palma y otros) y, principalmente, si se utiliza una y otra vez en las frituras, que los degrada y convierte en tóxicos. Y comer fuera de casa siempre puede ocasionarnos problemas. Hay que procurar evitarlo.
En la página "Crisis y corticoides" se explica las pautas para tomarlos de forma correcta y efectiva. Se explica pautas mensuales, pero se puede recomenzar de nuevo si vuelve las crisis, o bien, si persiste el dolor, continuar con la dosis de los últimos diez días (7,5 mg./d) durante más tiempo como dosis de mantenimiento. Estas opciones son tuyas, pero deberías contar con la aprobación de tu médico.
Sigo aquí. Saludos cordiales.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-