LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • José de Bogotá, Colombia, con el Asunto: Artritis gotosa y Fecha: 18/06/2013
    • Vengo sufriendo de una artritis desde hace 30 años que realmente no se qué nombre recibe, lo primero fue diagnosticada como artritis juvenil, después artritis reumatoide y ahora último como artritis gotosa. El caso es que he venido teniendo deformaciones en las manos, pies, codos y rodillas de una manera agresiva tanto que ya me limitaron el movimiento y el agarre. Asisto a consulta médica, tomo los medicamentos pero esta enfermedad no se detiene ahora tengo hipertensión, insuficiencia renal estadio 3 y posible problemas de corazón. Hoy me encontré esta página pero no veo que nombre la artritis gotosa, los medicamentos que consumo son colchicina, alopurinol 300, prednisolona 10mg, alodipino 10mg; en los examenes de laboratoria los valores se mantienen en: acido nurico 10.6 mg/dl, nitrogeno ureico en sangre 53.4 mg/dl y creatinina en suero 3.28; valores bastante altos. ¿será que por medio de este régimen alimenticio, por lo menos podre detener esta dolorosa y tortuosa enfermedad?
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 18/06/2013
    • Si has padecido Artritis Reumatoide Juvenil lo más probable es que evolucionara a Artritis Reumatoide. Habría que ver todas tus analíticas para saber cómo ha ido evolucionando y si se mantiene. La Artritis Gotosa, por los niveles altos de ácido úrico, también podría -y parece- estar, pero pienso que puede ser concomitante con la AR, enfermedad para la que no veo que te estén tratando.

      Es correcto el tratamiento para la Artritis Gotosa, con la Colchicina y el Alopurinol 300, y para la hipertensión con el Amlodipino, pero no para la AR con Metotrexato u otros FARMEs, ya que la Prednisolona sería complementaria. Tampoco me dices si la insuficiencia renal, que puede venir originada por la Artritis Gotosa (Azotemia o Nefropatía gotosa) y la hipertensión, te la estén tratando o siguiendo debidamente, ya que ese valor tan alto de creatinina (3.28 mg/dl), puede ser causa de problemas importantes.

      En cualquier caso, un seguimiento correcto del Régimen Ancestral sería efectivo para la remisión de la Artritis (cualquiera que fuera el subtipo) y, posiblemente, intervendría muy positivamente en las demás afecciones.

      Debes leer las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Verás que tienes suficiente información sobre los alimentos que debes excluir, los no recomendados y los considerados más aceptables. Además de ello, las formas de cocinado y su importancia en una dieta saludable. Y seguirlo todo a rajatabla.

      La hipertensión y posibles cambios del ritmo cardíaco debe verlo el cardiólogo por si hay alguna cardiopatía y posibles problemas vasculares.

      El tratamiento farmacológico debes seguirlo en tanto no quede bien clara la mejoría o remisión. Probablemente, podrás ir dejándolos a medida que tus médicos la vayan apreciando. La nueva alimentación te curará o, como mínimo, te ayudará en todo.

      Quedo a tu disposición. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio