LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Azucena de Madrid, España, con el Asunto: Cuatro meses con la dieta y Fecha: 28/06/2013
-
Hola Alfonso y todos, quería comentar cómo me va con la dieta a 4 meses cumplidos el pasado 18 de este mes.
Del tercer mes al cuarto tuve como unos 20 días de crisis como no recordaba haber tenido, y mira que pensaba que ya lo había visto todo con esta enfermedad, pero qué va. Comiendo todo batido por no poder masticar o amaneciendo con un pie como si me lo hubiera roto literalmente y a los dos días otro sitio, y así día y noche, no respetaba nada. Dolía en movimiento pero dolía también en reposo, una locura. Luego aquello pasó y ahora estoy como antes. No comí nada distinto a lo habitual que yo sepa, al contrario, he ido depurando la dieta cada día más. He pensado que quizá fuera un reajuste del cuerpo ante la dieta o algo así, pero al haber terminado y no notar diferencia con antes de la crisis, pues no sé qué pensar.
Y así estoy, de dolores e inflamaciones igual, no noto mejoría ninguna. Estomacalmente sí que estoy fenomenal. Siempre como más ligera, sin gases. He adelgazado unos kilos y mi cuerpo ya empieza a parecerse a aquel de antes de la enfermedad.
Quería comentarle también dos síntomas que tengo. Uno no es nuevo. Es que cada vez que me despierto por la mañana y veo que estoy muy mal, coincide con que me duele la garanta en la zona alta, como cuando uno va a ponerse malo. Si al día siguiente tengo ya los dolores normales, la garganta no duele. El otro es que me duele el cuello desde hace unos pocos meses y me cruje también. Al principio pensé que sería una postura, pero ahora ha empezado otro dolor muy muy leve en el bajo de la espalda. Cierto es que yo camino muy mal y apoyo el peso en un lado del cuerpo debido a una rodilla inflamada, pero las dos cosas juntas me ha dado por pensar si mi artritis tendrá el componente axial del que se habla aquí a veces. En cuatro años nunca me había dolido la espalda ni lo más mínimo, la verdad. Lo de la garganta si que no sé qué pensar. Como un mes antes de empezar con mi artritis, en el 2008, estuve muy enferma una semana con fiebre altísima. Me dijeron que parecía una infección y me lo trataron con antibióticos. No recuerdo ningún síntoma en la zona genital, solo aquella fiebre tan alta que parecía venir de la nada. Luego al poco enfermé. Nunca le he dado importancia pero ahora lo he recordado.
Con todo ésto parece que mi enfermedad diagnosticada de aquella como artritis reumatoide copiara síntomas de otras, recuerdo haber leído algo parecio en su testimonio. Me gustaría conocer su opinión sobre estos síntomas que le cuento.
Ésto es todo de momento. La dieta no me cuesta y la llevo muy bien. Espero tener pronto mejores noticias.
Un fuerte abrazo y gracias.
Azucena
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 28/06/2013
-
Hola, Azucena:
Tengo que repetirte que cinco años con Artritis Reumatoide con manifestaciones muy severas -como me contabas-, y sobre todo la anterior alimentación durante muchos años, han tenido que condicionar bastante tu sistema inmune -y tu organismo todo-, por lo que puede necesitar algo más de tiempo hasta que el conjunto celular se recambie por completo por nuevas células sin tóxicos que atraigan los ataque del sistema inmune y todas las zonas que han estado sufriendo inflamaciones se regeneren y recuperen la normalidad. Ya también te he referido que algunas personas -me consta por los pacientes- lo han conseguido en menos de dos meses, otras, en cambio, han necesitado más de un año (casi dos) para poder decir que no tiene dolores ni inflamaciones.
Lo de la garganta puede ser una simple infección -a veces un amago (nuy frecuente)- que no tiene nada que ver con la AR. El dolor del cuello, si es en la zona cervical, más el bajo de la espalda -lumbar y sacra-, pudiera hacernos pensar en artritis axial, pero, normalmente, iría acompañado de otros síntomas, como sacroiléitis, tendinitis, entesitis, etc.
Es verdad que la AR suele copiar los síntomas de otras patologías, pero, parece que sólo en sus inicios, antes de definirse completamente como AR. Una vez instaurada, toda la clínica suele ser la convencional, excepto alguna concomitancia con otros subtipos que pudieron no mostrar síntomas al principio. No es raro que ocurra y que, incluso, hubiera que cambiar o ampliar el primer diagnóstico.
Mi consejo, también como siempre, es que revises muy a fondo que todo cuanto comes se ajusta fielmente a la pautas del Régimen Ancestral. Es posible que tengamos que esperar algo más de tiempo, pero con la seguridad de que terminará por remitir.
Ánimos y un abrazo. Y no dudes que tú también llegarás a esta otra orilla.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-