LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Jaime de Monterrey, Mexico, con el Asunto: Cloruro de magnesio y Fecha: 02/08/2013
    • el cloruro de magnesio puede ayudar en la artritis reumatoide ?
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 02/08/2013
    • El Magnesio, aunque no participa en la patogénesis de la Artritis Reumatoide, se suele recomendar por, entre otros, su contribución al desarrollo y buen funcionamiento de los tejidos musculares, muchas veces afectados por la AR.

      El Magnesio es un macromineral componente del sistema óseo y de muchas enzimas, participa en la transmisión de los impulsos nerviosos, la contracción y relajación de músculos, el transporte de oxígeno a nivel tisular y en el metabolismo energético. Las fuentes de magnesio son el cacao, las semillas y frutos secos, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres, las verduras de hoja verde y frutas como el plátano, albaricoque o damasco. También se encuentra, aunque en menor cantidad, en carnes y lácteos. Su absorción se efectúa a nivel intestinal y, aunque normalmente el organismo no suele presentar carencias, pueden darse deficiencias en casos de alcohólicos crónicos, personas con cirrosis hepática, con mala absorción o vómitos severos. Su ausencia se refleja por la aparición de calambres, debilidad muscular, náuseas, convulsiones y fallos cardíacos. La ingesta diaria de magnesio está entre los 300 y 450 mg.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio