LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Azucena de Madrid, España, con el Asunto: Sobre los cambios de ánimo y Fecha: 23/08/2013
-
El otro día olvidé comentar una cosa para mí maravillosa y que ha pasado sin darme cuenta. No creo haber llegado nunca a tener una depresión seria, pero he sufrido toda la vida de enormes cambios de ánimo en poco tiempo que, además, por mi caracter reservado apenas he exteriorizado, con lo que han sido todavía peores.
Pues bien, desde hará aproximadamente un par de meses (cuatro desde que comencé la dieta) ya no me ocurre. Simplemente ha dejado de ocurrir. Jamás me había pasado, ya que en dos meses podía ir del bajón más absoluto a la euforia tropecientas mil veces y me quedo corta. Y no es porque tenga menos dolores, eso ocurre hace tan solo unos días. De hecho hace dos meses estaba realmente mal. Lloro, me río, tengo problemas como todo el mundo y días mejores y peores, pero esos altibajos extremos ya no están.
He recordado lo que leí sobre el azúcar en los artículos que vienen enlazados en esta página y creo que eso es lo que me ha pasado a mí, porque he sido una impresionante devoradora de azúcar desde pequeña. Creo que he estado drogada toda la vida y ni me estaba enterando.
Creo que es muy importante este beneficio porque los que estamos con tantos dolores ya de por sí nos sentimos anímicamente mal. Como verá, de momento lo de los dolores va lento, pero no dejo de encontrar otras cosas muy buenas en el régimen y estoy realmente contenta.
Un abrazo
Azucena
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 23/08/2013
-
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que parece tener su origen en una alteración de los neurotrasmisores que, a su vez, ocasiona trastornos en el eje hipotálamo-hipofisario-adrenal, así como alteraciones inmunológicas asociadas a citoquinas con reducción de proteínas de transporte de serotonina en linfocitos de sangre periférica. No se encuentran marcadores biológicos, pero todo indica una fuerte relación entre la serotonina y el sistema inmune. De hecho, fue una fuerte depresión lo que llevó a Seignalet a investigar aún más en las nefastas consecuencias de la alimentación en nuestro organismo hasta comprobar su fuerte influencia, no sólo sobre las patologías reumatológicas y autoinmunes en general, sino también sobre las neurológicas. La prueba la obtuvo cuando consiguió una remisión total de su depresión con sólo el seguimiento del Régimen.
El azúcar, "el veneno más dulce", sólo es energía inmediata por su alta proporción de calorías, pero desnudas, vacías, y que, por tanto, requiere del organismo, quitándolos o robándolos allí donde los encuentre, los nutrientes, proteínas, enzimas, vitaminas, minerales, etc., necesarios para su metabolizado. Es uno más de los diversos productos alimentarios de los que sabemos hace tiempo el enorme deterioro que causa en nuestra salud, y que las entidades responsables, en base a los intereses económicos, siguen ignorando.
"Ajo y agua", que dijo el señor Abad... Afortunadamente, tenemos unos pocos investigadores y estudiosos que dedican sus esfuerzos a poner un poco de luz allí donde sólo hay mentiras y corrupción.
Sigo por aquí. Abrazos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-