LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Karly de Santa Cruz, Bolivia, con el Asunto: Temgo Lumbalgia Cronica y Fecha: 10/11/2009
    • Tengo lumbalgia cronica, he recibido tratamiento con AINES durante bastante tiempo ( Naproxeno, Diclofenaco, Indocid) ultimamente me recrudecieron los dolores, me hicieron una TAC de columna y me diagnosticaron Espondiloartrosis.
      Tengo dolores intensos especialmente en reposo, al levantarme de cama, tanto así que me da miedo ir a dormir, ya hice 2 veces reaccion alergica al Diclofenaco. Cual seria el tratamiento ideal? que otras medidas puedo utilizar. Me hablaron del Meloxican pero ya tengo temor a los antinflamatorios.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 11/11/2009
    • Hola, Karly:

      Pueden ser varias las patogenias que ocasionan tu lumbalgia crónica, o, más bien, ese incompleto diagnóstico de Espondiloartropatía. Un diagnóstico más completo nos podría aclarar si se trata de una Espondilitis Anquilosante (EA), Artritis Reactiva (AR), EA secundaria a inflamaciones intestinales crónicas (Rectocolitis, Enfermedad de Crohn, etc.) o alguna otra variante, que parecen estar ocasionadas por un péptido bacteriano de origen intestinal y, por tanto, perfectamente tratables con el Régimen Ancestral. El Dr. Seignalet nos cuenta que, en sus experiencias clínicas, de 100 pacientes, 96 respondieron favorablemente al tratamiento con el Régimen. Una excepción es la espondiloartropatía causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Esta bacteria suele encontrarse en la vías urogenitales y su primer tratamiento sería a base de tetraciclina o similar.

      Así, pues, te aconsejo que, sin dejar a tus médicos para tratar de obtener un diagnóstico concreto y el tratamiento que consideren apropiado, comiences cuanto antes el Régimen Ancestral en la casi total seguridad de que conseguirás curarte, incluso, aunque los de la bata blanca te digan que "desgraciadamente, estas enfermedades no tienen cura..."

      Respecto a los antiinflamatorios, incluido el Meloxican, tan sólo son un remedio paliativo que te proporcionan una transitoria mejoría a los dolores, pero que ni tienen incidencia en la enfermedad ni jamás te curarán. Lo dicho: comienza el Régimen cuanto antes y procura un diagnóstico fiable.

      Un saludo y quedo a tu disposición.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio