LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Elizabeth de Córdoba, Argentina, con el Asunto: Maternidad y Fecha: 16/11/2009
-
Hola. Usted sabrá que en general se dice que es riesgozo un embarazo en un persona con AR porque los síntomas pueden agrabarse después. En una consulta anterior usted me dijo que este regimen ayuda mucho en el post- parto. De todos modos estoy decidiendo si quedar embarazada o ya desistir para siempre de esa idea considerando los riezgos. Es una decision dificil, puesto que no tengo hijos, pero creo firmemente que la salud es primordial, por eso quiero pensarlo muy bien. Estar muy bien preparada. Desde ya muchas gracias por sus consejos.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 16/11/2009
-
Hola, Elizabeth:
Yo te decía que tras el parto suelen reactivarse enfermedades de tipo infeccioso, y que los reajustes hormonales suelen reactivar la AR. Pero, hay que tener en cuenta que durante el período de embarazo, incluso en una mujer que no esté siguiendo el Régimen, las mejoras en toda la sintomatología suele ser bastante notable, hasta el extremo de parecer que la enfermedad se ha ido, que ya no está. Claro, como, tras el parto, el sistema hormonal y el inmunológico regresan a la normalidad, la enfermedad reaparece, puede que, incluso, con mayor severidad que antes.
Tu caso es bien distinto. Llevas ya varios meses siguiendo el Régimen y, según me dices en tus últimas consultas, obteniendo un resultado positivo bastante apreciable. Por lo tanto, cuando llegues al embarazo, tu cuerpo estará prácticamente desintoxicado de todo cuanto supuso los años de comer sin tener en cuenta la cantidad de tóxicos que ingería. El embarazo cooperará en la remisión de tu enfermedad, y la continuidad del Régimen (debes observarlo a rajatabla) hará que, si algo queda, se termine de ir.
No tengas miedo de quedarte embarazada. Hazlo. El Régimen que estás siguiendo hará que tu organismo esté más sano para afrontarlo sin ningún problema. Y otra cosa: cuando tengas a tu hijo, debes darle el pecho hasta que la leche se retire por sí sola, es decir, hasta el máximo, uno, dos, o incluso tres años. Esto hará que tu hijo se críe más sano. En cuanto a que herede tu Artritis, no debe preocuparte en absoluto. No tiene por qué ser.
Como siempre, te deseo lo mejor. Un saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-