LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
A. de Valencia, España, con el Asunto: Tribunal médico y Fecha: 30/10/2013
-
Buenos dias a tod@s:
Me ha llegado una carta citandome para acudir al tribunal médico pues me tienen que evaluar respecto a mi solicitud sobre un reconocimiento del grado de discapacidad ya que mi reumatólogo me dijo que estaba para un 33% o más ( artritis rematoide, colon irritable, operada recientemente por lesiones en el cuello del útero debido a una infección, y alto grado de ansiedad).
Quisiera consejo sobre cómo hacerles ver mi situación real pues tengo dolores continuos a diario pero a simple vista no se ven y la PCR me sale dentro de los límites normales. Ya entregué todos los papeles con los resultados de resonancias, análisis y demás pruebas en los cuales aparecen quistes de backer, tendinitis crónica. Había pensado ir al traumatólogo para que haga constar que uno de mis dedos tiene una deformación, q además esta sí que es visible a simple vista.
En el certificado que me hizo mi reumatólogo establece una medicación de leflunomida y enbrel. Yo solo tomé leflunomida hasta hace unos meses pues me daba miedo tomar enbrel al tener una infección en el cuello uterino. la cuestión es q esto último no lo tengo por escrito y no sé si omitir ante el tribunal que no tomo enbrel. Usted qué haría?
Yo no es dinero lo que quiero sino que se reconozca que no estoy en igualdad de condiciones respecto a la inmensa mayoría. Cuánta gente he conocido que piensa que yo solo tengo "dolorcillos de nada", y sin embargo hace tiempo que no duermo una noche entera sin despertarme por algún dolor, además que para levantarme tengo que hacerlo tirando de abdominal porque mis hombros y manos no me dejan apoyarme.
Yo sigo haciendo el régimen. LLevo poco más de dos meses sin lácteos ( de esto hace 2 años), sin trigo y sin azucar. El cocinado quizá sea en mayor proporción de lo que establece el régimen, pero siempre intento que sea al vapor, y absolutamente nunca frito.
Ojalá llegue el día que sea yo quien rechace el reconocimiento de la discapacidad porque mi salud vuelva a ser la de hace 5 años.
Un saludo y muchas gracias.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 30/10/2013
-
No creo saber responderte adecuadamente, pues esta pregunta sería para un especialista en Derecho Laboral y no para este consultorio.
De todas formas -para que tengas una idea-, antes de que el EVI (Equipo de Valoración de Incapacidades) te conceda la audiencia para que alegues cuanto estime conveniente, se ha procedido a la apertura del expediente, que comienza con la fase de instrucción y que requerirá la realización de los siguientes actos e informes preceptivos:
- Aportación del alta médica de asistencia sanitaria y del historial clínico.
- Formulación del dictamen-propuesta por el EVI que estará acompañado de un informe médico de síntesis, un informe de antecedentes profesionales y los informes de alta y cotización que condicionan el acceso al derecho.
- Tras la emisión del dictamen-propuesta se concede la cita y audiencia al interesado.
Y lo que se valorará por los EVIS para conceder una incapacidad es el grado de disminución de la capacidad de trabajo y, específicamente, cómo esa disminución afecta a las tareas del trabajo que desempeña. Esta disminución de capacidad laboral es lo que recogerá el dictamen.
Por tanto, como el EVI tiene todos los datos de tu historial médico, no debes ni omitir ni agregar nada que te afecte o que tomes o dejes de tomar. Tu declaración debe ser lo más ajustada posible a la realidad. Y no tengas dudas de que el EVI tendrá en cuenta toda tu problemática patológica, pues, desde la aceptación por la OMS de la Fibromialgia (Copenhague, 1992), se consideran y valoran patologías y signos clínicos difíciles de probar que antes se consideraban alegaciones de hipocondríacos u otras causas sin justificación.
Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-