LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Isabel de Salamanca, España, con el Asunto: Recaída y otras cosas y Fecha: 31/10/2013
-
Estimado Alfonso:
Escribo para contarle que desde hace aproximadamente un mes (justo después de mi última consulta) han vuelto algunos dolores de forma persistente. Se trata de dolores en manos y pies acompañados por calor e inflamación (he vuelto a sacarme mis anillos…). También me duelen los hombros, sobre todo el derecho, como era habitual antes del régimen. En este momento, estoy con Dacotín 5 mg/día con la pauta prescrita por mi médica en ocasiones similares, junto con mi medicación habitual y un protector gástrico. Con ello he conseguido eliminar totalmente los dolores y la inflamación, veremos si de forma permanente, una vez deje el Dacortín.
Lo sorprendente es que sigo haciendo lo mismo, e incluso, algo mejor, pues he reducido la ingesta de azúcares simples (sobre todo pasas y otras frutas desecadas, que ya no tomo apenas) y también el café una o dos tazas al día muy poco cargado y con bebida de almendras casera hecha por mí; antes tomaba más y más cargado pues soy muy cafetera.
Creo que es un caso muy similar al que Vd. describe en su artículo “Seis años sin artritis” de febrero de 2013, teniendo en cuenta que no hace aún un año de la eliminación del azúcar de caña y la fructosa de mi dieta. ¿Qué opina Vd.? Me resulta muy sorprendente este efecto de los azúcares y me causa mucha preocupación el hecho de que el consumo de azúcar, sobre todo en niños y en un día como hoy, se esté incrementando de manera tan desorbitada.
Quisiera que me aclarara un poco lo que me dice en la última consulta sobre mi tiroiditis-según me dice ya no está presente- pero mi médico de familia (que es quien me controla esta patología) lo achaca a la medicación y ha visto como algo descabellado que se pueda ir retirando (se lo sugerí en mi última visita), ya que según él, no hay signos de que esté sobrepasada de dosis de T4 (tomo Eutirox 125mcg/día). Lo cierto es que yo no noto tener palpitaciones o nerviosismo excesivo, pero sí una sudoración abundante a pesar de tener frío, que no sé si pudiera tener relación con esto.
Otra preocupación que tengo es la aparición de unos nódulos subcutáneos en los dedos de mis manos. Han aparecido muy rápidamente en los últimos meses. No me duelen pero son muy molestos para cualquier tarea, al estar, en alguno de los casos, justo en la yema del dedo; además son horrorosos y me preocupa que crezcan a este ritmo. ¿Puedo hacer algo para evitarlos o solamente desaparecen con la cirugía?
Y por último, sigo puliendo mi dieta e intentando seguir sus consejos: creo que tomo demasiadas legumbres, pues si contamos los guisantes y las judías verdes -¡qué despiste!-, estoy tomando casi todos los días una porción. Seguiré su pauta de una o dos veces por semana.
Muchas gracias por sus consejos y su paciencia.
Saludos.
Isabel
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 31/10/2013
-
Hola, Isabel:
Efectivamente, por lo que pude comprobar en mis pruebas con el azúcar -como relato en Seis años sin Artritis- las crisis aparecen y desaparecen sin causas que las justifiquen y de manera distinta -por persistir y repetirse a lo largo del tiempo- a las causadas por cualquier otro alimento de los excluidos. No tiene explicación de cómo se originan, ni he encontrado ningún estudio al respecto, pero no cabe dudas de sus efectos nocivos para el organismo humano en general, y mucho más para quienes -como es nuestro caso- tenemos el sistema inmune y el metabolismo condicionado por inevitable predisposición genética. Parece, no obstante, que el paso del tiempo -quizás más de un año- elimina las circunstancias que motivaban esta inexplicable situación y todas las manifestaciones clínicas que causaba. Y como es justamente tu caso, pues, tiempo al tiempo.
La medicación para la tiroiditis, al estar perfectamente normales todos los indicadores analíticos, se puede ir retirando, no obstante, si tu médico no lo cree oportuno, no hay problemas en que la continúe. Más adelante terminará por aceptarlo y -debemos imaginar- procederá en consecuencia.
Los nódulos subcutáneos son normales en las articulaciones, en las bursas y a lo largo de las vainas tendinosas. Los de las manos, se forman encima o alrededor de los nudillos. Las yemas de los dedos pueden percibirse con entumecimiento y hormigueo, pero no es usual que el nódulo aparezca en esa zona. Tendría que examinarlos el reumatólogo por si acaso fuera algún otro tipo no originado por el reumatismo.
Las legumbres secas -garbanzos, alubias, lentejas, etc.- deben limitarse a una o dos veces por semana, pero las verdes -guisantes, habas, judías- se pueden consumir en algunos de los demás días. Y todas ellas, con moderación (hay quien se come dos o tres platos de berza con garbanzos).
Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-