LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Mayte de Cáceres, España, con el Asunto: Alergias y Fecha: 18/12/2013
-
Buenas tardes Sr. Alfonso y seguidores,
Tengo una duda respecto a mi anterior consulta sobre las alergias. Le comenté que tengo rinitis alérgica producida por ácaros y polen. Seignalet en su libro cuenta que trató 35 rinitis alérgicas, de las cuales 30 no se volvieron a reproducir, y 5 parecían evolucionar de forma favorable después de algunos meses de régimen. En su respuesta me comentó que el régimen no me iba a curar de una alergia, pero ¿cómo entonces explicar los resultados de Seignalet? ¿puede ser que se siga teniendo alergia pero que no se manifieste o lo haga levemente? Muchas gracias y felices fiestas.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 18/12/2013
-
Hola, Mayte:
Yo te decía que el Régimen no puede curar las alergias porque la alergia es una reacción inmunológica condicionada por el sistema inmune que suele ser de origen hereditario. Pero también te decía que el Régimen, al optimizar tu organismo, tendría cierta actuación como preventivo y para minimizar los efectos de las diferentes reacciones patológicas. Son los clásicos dos factores determinantes en las patologías condicionadas por el factor hereditario o genético: el primero, la predisposición a la enfermedad; el segundo, el factor gatillante o desencadenante de la misma, que pueden ser alérgenos, como los ácaros o el polen, o multitud de sustancias nocivas presentes en al ambiente o la alimentación. Es lo que nos ocurre cuando padecemos una Artritis Reumatoide, los genes (que estarán siempre con nosotros) te predisponen a sufrirla, pero, en raras ocasiones podría desencadenarla sin el otro factor, en este caso, los péptidos, macromoléculas y residuos alimentarios y bacterianos que afectan nuestros mecanismos metabólicos.
Pero, observa la diferencia: mientras que en una enfermedad reumatológica tú puedes evitar el factor desencadenante -contenidos en la alimentación-, en una alergia no puedes evitar que los ácaros o el polen (o la mayoría de alérgenos causantes) lleguen a tu nariz, vías respiratorias y pulmones y que se produzcan las reacciones a que te condiciona tu predisposición genética.
Lo que dice Seignalet en su libro tiene una parte muy importante de razón, puesto que, ciertamente, la mejoría es evidente y se llega a estar sin síntomas tal como si hubiera una "curación". Sin embargo, lo que se consigue es una remisión de la sintomatología, que se mantiene sin recidivas en tanto no te afecten en suficiente medida los alérgenos causantes de tu alergia. Y, aún cuando llegaran, como el Régimen ha optimizado tu organismo, y resanado y potenciado todos los mecanismos que intervienen en las reacciones, pudiera ser que apenas lo notara o, que no lo consideraras crisis por estar minimizados en relación a sus manifestaciones anteriores.
El tema es algo más complejo. Ya lo expondré con más detalles dentro de la serie de descripciones de enfermedades de eliminación
Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-