LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Isabel de Salamanca, España, con el Asunto: Un año sin azúcar, dos de dieta y Fecha: 03/02/2014
    • Estimado Alfonso:

      Primero decirle que me alegro mucho de su recuperación, deseándole mucha salud para éste y muchos años más. De nuevo, agradecerle su esfuerzo y su dedicación, muchas gracias Alfonso.

      Le cuento cómo sigo: En mi última consulta tenía una crisis que le dije que solucioné con corticoides y que pasó sin volver a repetirse hasta la fecha; excepto la semana pasada que volvió un dolor moderado en el hombro derecho. Teniendo en cuenta que esta crisis ha sido muy leve - duró dos días sin más tratamiento- y que no me he saltado la dieta, he llegado a la conclusión que podría deberse a una situación de estrés que afortunadamente pasó. Sigo con mi tratamiento habitual (MTX 10 mg, 200 mg de Dolquine, Acfol y Eutirox 125 mcg) y por supuesto, continúo con la dieta.

      Hace ya un año de la retirada total del azúcar de mi dieta y sí noto la mejoría; salvo esa minicrisis que le cuento, no tengo ningún dolor ni inflamación importante. Sí noto leves molestias en las manos y los pies; a veces en forma de pinchazos intensos que duran unos segundos. En general, me encuentro muy bien y totalmente convencida del milagro de esta dieta. Sin embargo, me preocupa el hecho de necesitar aún algo de medicación, aunque sé que es bastante leve en mi caso. Espero que de aquí a mayo, que tengo la próxima revisión, haya mejorado y pueda dejar toda la medicación. Llevo desde octubre de 2011 con la dieta y desde febrero de 2013 sin azúcares. Pienso que debería estar mejor. ¿Qué le parece, Alfonso? Hace un año me recomendó esperar antes de hacerme el análisis de alimentos. La mejoría es clarísima con respecto al año anterior, con menos medicación mi AR está mejor controlada, casi completamente.

      Por último, agradecer profundamente a todos los participantes del consultorio sus historias, es vital para mí sentir su compañía. En particular, a Mónica de Cáceres, que es mi referente desde que comencé mi aventura hacia la curación de una enfermedad calificada como incurable. Mónica, no nos conocemos, pero quiero decirte que me alegro enormemente de que sigas bien y te agradezco muchísimo que de vez en cuando te asomes por aquí.

      Un abrazo, Alfonso, gracias de nuevo por “seguir ahí”.

      Isabel.

    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 03/02/2014
    • Hola, Isabel:

      Muchas gracias por tus buenos deseos.

      Efectivamente, el estrés es capaz de operar como el más tóxico de los alimentos. Hay que huir de estas situaciones cuanto se pueda.

      Si, como dices, te encuentras bien, no hay dolores ni crisis persistentes, lo más probables es que tu médico te quite o rebaje el tratamiento con MTX y te suprima el Dolquine. Pero, no te confíes, pues ya sabes la actitud de la mayoría de los médicos con respecto a todo lo que no sean fármacos. De todas formas, no es preocupante si estás algún tiempo más con ellos. Lo importante es continuar el Régimen hasta que te consideres que estás bien del todo. Entonces los podrás dejar sin más problemas.

      Mónica de Cáceres, que pasó lo suyo hasta llegar a una buena remisión, es un buen ejemplo de la constancia, el afán y la lucha por querer curarse. Lo consiguió después de dos años en una intensa batalla en la que parecía que no se conseguía nada. Al final fue el triunfo y, como ella dice, su nacimiento a una nueva vida. Mis felicitaciones, a ella y a ti, que también lo estás consiguiendo. Ánimo y a seguir.

      Y, como siempre, sigo aquí. Mi premio -extraordinario premio- es ver una sonrisa en las caras donde antes sólo había dolor. Un abrazo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio