LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Rafi de Málaga, España, con el Asunto: Nuevas análiticas y Fecha: 05/02/2014
    • Estimado Alfonso,

      Yo también me alegro de que estés bien, además me gusta leer lo que escribes, tanto en las consultas como en la revista.

      Te envío nuevas analíticas, son más completas porque esta vez no me la ha prescrito la reumatóloga.

      Después de 10 días de episodios diarreicos decidí ir al digestivo, pues aunque no me encuentro mal, ni fiebre, ni malestar, ni resfriado, eran y son, porque sigo igual, demasiados días y mi delgadez no me permite restringir lo que suelo comer a diario (nueces, verduras, higos, frutas), ya que hasta ayer solo comía carne, pescado, arroz, plátano y manzanas.

      El digestivo me preguntó si padecía alguna enfermedad, le dije que solo artritis, pero que en la actualidad me encuentro bien y no tomo ninguna medicación. Le comenté que seguía un régimen para la artritis que me iba bastante bien. Aunque no me dijo nada se quedó un poco extrañado de que no tomara medicación y me dijo que la diarrea a veces puede ser producida por la artritis, aunque no descartó alguna intolerancia o infección, el hecho es que el análisis es bastante completo

      Hasta el martes próximo – que tengo que recoger el análisis de heces- no veré al médico, a no ser que vaya a peor.

      Ya llevo 2 años y ocho meses de régimen y a excepción del dedo que te comenté en mi última consulta, estoy perfectamente, no se si las analíticas dirán lo contrario.

      Muchas gracias por estar ahí. Un abrazo
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 06/02/2014
    • Hola, Rafi:

      Gracias por tu afecto y por leerme. Reconforta saber que hay personas que navegan muy por encima del mar de las envidias y la oscuridad.

      Tu analítica indica que estás perfectamente, con todos los valores reumatológicos en plena normalidad. El potasio algo bajo es por la pérdida de agua con las diarreas. Estas pueden deberse a una gastroenteritis vírica o bacteriana. El coprocultivo es lo que puede decirlo. De todas formas, es posible que ni siquiera necesites tratamiento, pues suelen desaparecer en un par de semanas. Ya lo dictaminará tu médico.

      Casi tres años con el Régimen. Lógico que te encuentres perfectamente. Respecto a la inflamación del dedo -ya te lo decía en la anterior- es frecuente que una articulación que ha estado sufriendo inflamaciones de manera reiterada y bastante tiempo, además de persistir más que cualquier otra en su inflamación, haya sufrido daños en el conjunto articular que haga difícil su recuperación. Ello haría que tú lo notes como inflamado, pero, más que nada, la percepción -que puede ser de dolor funcional- vendría ocasionada por el deterioro articular. Puede mejorar con el tiempo, pero, también empeorar, y en ese caso, la única solución es la cirugía. Lo más probable es que mejore y recobre funcionalidad.

      Y te repito, también que tengas mucho cuidado con el azúcar y todo cuanto pueda contenerla.

      Un abrazos y felicidades por conseguir vencer al monstruo de la AR. Sigo aquí.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio