LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Tito de Sevilla, España, con el Asunto: Mijo, quinoa ,amaranto y espelta. y Fecha: 03/05/2014
-
Quisiera saber si están permitidos estos cereales en el régimen, y si son permitidos la forma en que se suelen cocinar. Por último, he estado leyendo sobre artículos donde recomiendan excluir totalmente la patata, que yo solo como cocidas una vez por semana y el cerdo, que opina? , solo recomiendan carnes blancas (pollo, pavo).También hablan de excluir el tomate, que yo como con asiduidad en ensaladas y salmorejo, sería bueno probar y dejarlo?
Por último, cosa que de momento no pienso hacer, he leído que todas las frutas en algunas personas son malas, que cree?
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 03/05/2014
-
Ya he dicho varias veces que sí, que todos son aceptables. Respecto a la forma en que se pueden cocinar, pues de cualquier forma siempre que esté dentro de lo que, en cuanto a temperaturas, contemplamos en el Régimen.
La espelta o escanda es casi igual al trigo, sólo que mantiene todas sus propiedades ancestrales por no haber sido hibridada ni explotada por ser su producción muchísimo menor que la del trigo común. Aquí la siguen cultivando en Asturias. Naturalmente, al contener gluten, serviría para hacer pan prácticamente igual al que conocemos, pero así estaría prohibida por las altas temperaturas del horneado. Cuidado con la espelta porque la están cruzando con trigo o, si es en forma de harina, mezclándola con la de trigo y otras.
Por último, decirte que estos tipos ni forman parte de nuestras costumbres alimentarias ni falta que nos hacen, ya que no sustituyen nada de lo que conocemos ni tienen ninguna propiedad extraordinaria que lo hicieran recomendable. Yo no los he comido nunca ni los necesito para nada.
La patata, y también los tomates, pimientos y demás solanáceas es muy frecuente que sean prohibidas por algunos expertos en no sé qué, pero sin ningún argumento científico que lo avalen. Están todas aceptadas en el Régimen, si bien, como cualquier otro alimento, pueden ser causa de alergia o intolerancia en determinados individuos que, por tanto, deben abstenerse de su ingesta. En tu caso, por lo del componente axial y el alto contenido de almidón de la patata, debes limitar su ingesta a unas pocas veces al mes. Lo mismo te digo de las carnes: no hay ninguna que se deba excluir. Y de las frutas, aparte de que todas son altamente recomendables y deben ser parte obligada de la dieta diaria, la incidencia de alguna en alergias o intolerancias es tan mínima que podemos considerarla testimonial.
Está bien que explores, que investigues, que trates de saber más sobre la alimentación, la nutrición y las propiedades de los alimentos, pero, por desgracia, el número de fuentes fiables que encontrarías en la red sería de 1 por cada 10.000 que consultes.
Pero no tengas reparos en consultarme tus dudas. Dentro de mis modestos conocimientos hay suficiencia para despejarlas en todo o en parte.
Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-