LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Tito de Sevilla, España, con el Asunto: Algas y Fecha: 03/05/2014
-
Buenas, quisiera saber si están permitidas y sus propiedades, ya que nada más que oigo ventajas de ellas. Precisamente en San Fernando, donde usted vive hay una empresa que las comercializa. Ya que le pilla cerca, no se si además podrá informarme si son caras o es algo accesible. Sin más, gracias.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 03/05/2014
-
Las algas, aunque no pertenecen al grupo de los vegetales fotosintéticos (plantas terrestres), y su uso estaba limitado a servir como fertilizantes o extracción de ciertos químicos, y en la actualidad a producir biocombustibles o en el mundo de la estética, parece ser que en estos últimos tiempos se está ampliando sus usos al mundo de la alimentación.
Mis conocimientos sobre sus cualidades nutricionales no son muy extensos y mis experiencias nulas (jamás las he comido), no obstante, parece ser que muchas algas son perfectamente comestibles, con aportación nutricional muy parecida a las de plantas terrestres y, que se sepa, no entrañan riesgos. Por lo que conozco sobre las mismas -descartadas, eso sí, toda posible cualidad medicinal- no las puedo calificar -por ahora- de alimentos recomendables dentro de nuestro Régimen, sino, más bien, recomendar su abstención o, como mínimo -al que quiera arriesgarse- comerlas con prudencia y observar si produce alguna reacción en su enfermedad.
Debo esperar a que haya más estudios científicos que avalen sus posibles cualidades para expresarme.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-