LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Natalia de Valladolid, España, con el Asunto: Consulta reumatólogo y Fecha: 15/05/2014
    • Buenos días, Don Alfonso y seguidores.

      Respecto de mi caso nos habíamos quedado en que el derrame pleural que he padecido podía deberse a una complicación de la artritis reumatoide según la opinión de la neumóloga. Fui con todo el histórico de informes y analíticas a mi reumatólogo de confianza que opinó todo lo contrario, lo que me ha dejado mucho más tranquila, claro. Según su punto de vista la enfermedad está bastante bien controlada, aunque me transmitió su preocupación por los efectos secundarios de la prednisona. Sigo teniendo un dolor en el costado que debe ser a causa del pinzamiento que ha dejado la cicatriz del derrame en el pulmón. Lo que sí que me ha provocado el tema de la neumonía y derrame es un empeoramiento en el malestar diario que sigo teniendo por la artritis, sobre todo un cansancio infinito y una total falta de energía. También sigo con mis eternos dolores e inflamaciones en las manos. El estado de ánimo de los últimos tiempos tampoco está ayudando mucho; pero la semana que viene me reincorporaré a mi trabajo y espero que llevar un orden en el día a día sea beneficioso para todo en general.

      Mantengo mi confianza en el régimen, en sus consejos y en las experiencias de los asiduos al consultorio. Gracias a todos y ánimo.

      Natalia.

    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 15/05/2014

    • Hola, Natalia:

      Estoy completamente de acuerdo con tu reumatólogo. Ya te dije que el derrame pleural difícilmente podría estar provocado por la Artritis. De todas formas, ya sabes que "cada maestrito tiene su librito".

      Respecto a la escasa observancia de mejoría, lo que te dije, que tu tipo reumático no sea exactamente Artritis Reumatoide, sino un subtipo con componente axial -más próximo a las espondiloartropatías- que, sin que se puedan precisar las causas, suelen ser más resistentes a la acción del Régimen y tardar bastante más en remitir. Con algo más de tiempo y un fiel seguimiento del Régimen, acabarás curándote como todos.

      La Prednisona sólo deberías tomarla cuando la hiciera necesaria los dolores, para aplacar el dolor y, sobre todo, evitar los efectos a largo plazo de las inflamaciones, pues su repetición continuada suele originar malformaciones no recuperables (excepto con cirugía).

      Sigo aquí. Saludos cordiales.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio