LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Isabel de Salamanca, España, con el Asunto: Artritis en remisión y Fecha: 27/06/2014
    • Estimado Alfonso:

      Le escribo para contarle cómo voy en este camino hacia la curación.
      Hace tiempo que no escribo, desde febrero. Ahora lo hago pues he tenido una consulta en reumatología, le envío las analíticas para que me dé su opinión, tan apreciada por mí. Como verá hay algunos parámetros alterados y es que en la época que me hice la analítica no estaba pasando por mi mejor momento. Debido a la enfermedad grave y hospitalización de un familiar he estado con bastante estrés y un poco de descontrol en la medicación (de ahí, por ejemplo la elevación de la TSH). En esta época tuve dolores, sobre todo en los pies y hombros. También en esta época he tenido una tos persistente y sin razón aparente, por lo que tengo que hacerme pruebas en estos días y de nuevo volver a la reumatóloga. Ahora, me estoy encontrando mejor, aunque con algo de cansancio y alguna molestia articular que desaparece en pocos días. La tos, me duró dos meses pero ahora me ha desaparecido. Mi tratamiento sigue siendo el mismo (MTX 10, acfol, dolquine 200 y eutirox 125).

      Por supuesto sigo con la dieta, que ya es para mí, y mi entorno, una forma de vida; la empecé hace casi tres años y ha pasado año y medio desde que retiré completamente los azúcares. Está siendo un camino largo pero seguro.

      En la exploración de mis articulaciones la reumatóloga encontró mucha mejoría, llegando a decirme que parecía que mi artritis estaba en remisión, por lo que en unos meses podríamos empezar a reducir el tratamiento. ¡Aleluya! Es la primera vez en 7 años de enfermedad que se me dice tal cosa. Y es que ese es mi objetivo, así que estoy muy feliz.

      Como verá sigo baja de hierro, ¿qué me recomienda comer para conseguir elevarlo? Los fármacos me suelen sentar mal (dolor abdominal).

      Gracias Alfonso por “seguir ahí”. ¡Buen verano para todos!

      Un abrazo.

      Isabel.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 27/06/2014

    • Hola, Isabel:

      Los indicadores reumáticos, PCR normal y VSG normal, indican que no hay actividad inflamatoria. El FR (99.5 Ul/ml) está alto, pero no es preocupante (puede que el estrés). La TSH alta, al estar normal la T 4, podría indicar un hipotiroidismo subclínico -poco importante-, pero debiera ser tu médico quien lo interprete y, si lo considera porque hubiera otros síntomas de tu tiroiditis, lo analizara más a fondo.

      Para el déficit de hierro conviene que no falte en la dieta las carnes (especialmente ternera, cordero e hígado), pescados, legumbres y verduras de hoja verde. También se puede complementar con algún suplemento de hierro (y vitamina C). Pídeselo a tu médico.

      Y, sí, tu reumatóloga te reducirá el tratamiento y, aunque diga "Qué raro, se ha curado de la AR...", terminará por quitártelo por completo. Lo cual me alegrará más aún.

      Pues, sigo aquí. Abrazos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio