LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Flor Silvestre de S. Luis Potosi, México, con el Asunto: Lupus artritis y Fecha: 04/07/2008
-
Saludos.
Hace cuatro meses me diagnosticaron lupus. El médico reumatologo que me atiende me recetó meticorten, plaquenil y azatioprima para disminuir la innflación y el dolor de las articulaciones. Después de 4 meses de tratamiento sigo igual y voy empeorando, ahora cada vez me siento más cansada, me dá mucho sueño y estoy perdiendo peso. Esta vez que fui con el médico me cambio el meticorten por metrotexato, he leído sobre este medicamento y sé que tiene consecuencias secundaria graves.
No sé que hacer si seguir con medicamentos alopatas o buscar ayuda en el naturismo. En cuanto a la alimentación si me gustaría experimentar comer alimentos poco cosidos para ver como reacciono. Espero tu consejo.
Saludos, Flor.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 04/07/2008
-
Estimada Flor:
En tu caso deberías seguir al pie de la letra todas las recomendaciones que nos da el profesor Seignalet en su Régimen Ancestral. Si realmente quieres curarte, te aconsejo con especial interés que te leas todos los artículos que llevo publicado sobre Alimentación y Artritis Reumatoide. El Lupus Eritematoso Sistémico (es el más común e imagino que será el tuyo) no es exactamente la misma enfermedad que la Artritis, pero sus orígenes son los mismos.
Te aconsejo que tengas especial cuidado en no comer cereales de ningún tipo (excepto el arroz), ni leche ni productos lácteos, y cambiar el consumo de aceites de girasol, maíz u otros al de oliva virgen extra (importado de España, Italia o Chile). Procuras eludir cuanto puedas los fritos y mucho ojo con reutilizar muchas veces el aceite de freir. La frutas y las verduras deberían ser una parte importante en tu dieta (imprescindible). No te voy a decir que te comas la carne y el pescado totalmente crudos (que sería lo aconsejable), pero sí que lo hagas a la plancha teniéndolos muy poco tiempo (lo que llamamos vuelta y vuelta). También puedes comer alimentos (carnes, pescados, verduras, etc.) salteados en la sartén unos minutos en lugar de guisados con mucho tiempo al fuego. Todo, cuanto más crudo más sano. Procura comer alimentos cuanto más naturales mejor y huye de todos los que ya vienen elaborados y listos para comer. En general, te remito a cuanto digo en los referidos artículos.
Si sigues al pie de la letra todas estas recomendaciones, es muy posible que en unos meses notes extraordinarias mejorías.
Te deseo suerte y quedo a tu disposición. Un saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-