LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Alberto de Guadalajara, Mexico, con el Asunto: Evolucion artritis reactiva y Fecha: 06/09/2014
    • Hola Alfonso. Pues reportando mi progreso. Han pasado unos dos meses desde aquella vez que te conte que rompi la dieta en un par de ocasiones, desde entonces he tratado de mantener el regimen a rajatabla, aunque debo confesar lo he roto un par de veces, principalmente porque al ir a comer a algun restaurant, no puedo controlar con que aceite cocinan y mucho menos la temperatura a la que lo hacen. Actualmente mi reumatologo me indico reducir la dosis de la prednisona a solo 5 mg diarios, llevo dos semanas asi, aunque si he notado que los dolores y el ardor de piel se incrementaron a partir de esta disminucion de la dosis. Tambien me receto indometacina 2.5mg. cada ocho horas, ademas de continuar con el 15 mg. de metrotexato los fines de semana. Cuando el doctor me reviso el dia de ayer, me dijo que detecto un cierto nivel de sacroileitis y algunos articulaciones parecen estar saliendo de su punto de insercion, ademas de que he comenzado a presentar temblores en diferentes partes de mi cuerpo, como las manos, las piernas, los brazos y de, e incluso a veces me pasa en la cara. Tambien de vez en cuando tengo pequeñas contracciones musculares, como un tic nervioso, incuso se puede ver como el musculo de la mano izquierda se contrae y se expande, aunque no es permanente, solo por periodos. A veces siento las manos y las pantorrillas acalambradas o adormecidas, y no se si estos sintomas son indicadores de que mi artritis reactiva siga avanzando, o pudieran ser producto de que no he sido muy estricto en el seeguimiento del regimen ancestral. El doctor me volvio a enviar los siguientes analisis hasta el mes de Abril del proximo año. Para descartar espondilitis anquilosante: Glucosa, urea, creatinina, EGO, Colesterol, Trigliceridos, TGO, TGP, bIOMETRIA hEMATICA COMPLETA, Y VSG. ¿Son esos examenes los indicados para descartar espondilitis?, ya le comente al reumatologo que el factor reumatoide y el HLB27 salieron negativos en mi caso.

      Tambien queria comentarte que por asares del destino, llego a mis manos el famoso MMS, del cual por lo que pude leer, ya te han preguntado un par de ocasiones en esta pagina, y en mi desesperacion lo tome por dos dias, y no se porque, pero los sintomas de la artritis, se dispararon a tope desde el tercer dia, jamas habia sentido tanto dolor desde que empece con mi enfermedad, por lo que se hizo evidente que las reacciones fueron provocadas por esta sustancia y francamente me asuste y suspendi de inmediato las tomas. Lei en internet un par de casos similares al mio, en donde los pacientes fueron a dar al hospital por lo intenso de los sintomas que les provoco el Mms, aunque despues de pasar esa crisis, declaran haber retomado el tratamiento y haber mejorado mucho despues de algunas semanas de tomarlo, sera peligroso?
      Saludos!
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 07/09/2014

    • Hola, Alberto:

      Importante es que lleves el tratamiento farmacológico tal y como te lo haya prescrito tu reumatólogo, así como los cambios que te haga, si bien, si al rebajar los corticoides te aumentan los dolores, puedes continuar con la dosis que llevabas y posponer su rebaja a cuando te sientas mejor.

      Y mucho más importante que todo es que sigas el Régimen con total meticulosidad, puesto que es lo que te curará de tu Artritis Reactiva. Si comes cualquier cosa de las prohibidas o no recomendadas, proseguirán las manifestaciones y nunca llegarás a tener una buena remisión. Es necesario no transgredir de ninguna forma las pautas marcadas por el Régimen porque no se acabarán nunca los problemas. Hazme caso, sigue el Régimen a rajatabla, te repito, a rajatabla, y comprobarás que en vuelta de pocos meses recobrarás la salud.

      Si el reumatólogo detecta afectación sacroilíaca, quiere decir que el componente axial es más ostensible, que la evolución de tu artritis presenta signos más propios de las espondiloartropatías que de Artritis Reumatoide. Es normal en la Artritis Reactiva. Lo que nos aconseja que, además del Régimen, cuides de disminuir la ingesta de alimentos altos en almidón, como patatas, legumbres, etc., y el arroz también. A este respecto te diré que tu tipo reumático es algo más insidioso que los demás reumatismos, que puede tardar algo más en llegar a la remisión, pero que, como los demás, acaba por remitir.

      Temblores y tic no son propios de los reumatismos. Puede que hubiera alguna afectación neurológica. En cualquier caso, estaría en unos estadios incipientes y el correcto seguimiento del Régimen puede eliminarlo igual que la artritis.

      El MMS, normalmente dióxido de cloro combinado con ácido cítrico, es muy popular en México pero no aquí en Europa. No lo conozco en el plano de las experiencias personales, pero, por lo que sé de él, ni las propiedades que se le atribuyen ni los fines terapéuticos a que va destinado me parecen consecuentes. Haría falta algún estudio científico que demostrara su eficacia en algún tratamiento concreto y su completa inocuidad si debe ser ingerido. Y como no lo hay, ni considero lógico la toma de un biocida desinfectante, de ninguna forma lo considero recomendable.

      Procura seguir meticulosamente el Régimen y cúrate. Te alegrarás de hacerlo. Sigo aquí. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio